InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos servicios de Endocrinología del Sergas atienen en lo que va de...

Los servicios de Endocrinología del Sergas atienen en lo que va de año a 144.000 pacientes en consultas externas

Publicada el


Los servicios de Endocrinología de los hospitales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) han atendido 144.000 pacientes en consultas externas hospitalarias y casi 18.000 en la modalidad de e-interconsultas.

Así lo ha destacado la directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria de la Consellería de Sanidade, Sofía López Linares, en la inauguración del 36 Congreso de la Sociedade Galega de Endocrinoloxía, Nutrición e Metabolismo.

En el acto, del que ha informado la Xunta en un comunicado, la directora xeral ha remarcado que los «notables avances» en la medicina, así como la prevalencia y cronicidad de muchas de las patologías que se abordan en esta especialidad hacen que cada año la endocrinología alcance un peso mayor en el Sergas.

El departamento sanitario gallego ha señalado que, conocedor de esta situación, lleva a cabo diversas medidas. Entre ellas, Sofía López ha citado el Plan de Obesidade Zero, la Estratexia de Saúde Comunitaria, y la incorporación de 94 especialistas en nutrición en atención primaria. Este último, según ha indicado, es un proyecto pionero, ya que Galicia es una de las primeras comunidades que dispone de estos profesionales, que han realizado, hasta el momento, más de 150.000 consultas.

COORDINACIÓN ENTRE NIVELES ASISTENCIALES

La representante de Sanidade ha abogado por la implantación de intervenciones y experiencias que hagan la atención más accesible, efectiva y eficiente, sostenida en modelos integrales que mejoren la respuesta y la aceptación por parte de los pacientes. Además, ha considerado necesario trabajar de forma coordinada y multidisciplinar desde todos los niveles asistenciales.

Con esta premisa, el Sergas ha puesto en marcha, hace un meses, un protocolo de coordinación entre los centros de primaria, las consultas externas hospitalarias de endocrinología y la red de unidades de apoyo nutricional de primaria.

En este documento, se establecen unos criterios de derivación entre las consultas de especializada y las de primaria, dando continuidad a la atención, independientemente del nivel asistencial en el que se encuentro el paciente.

Sofía López también ha destacado el seguimiento de los pacientes con diabetes y ha remarcado que los sistemas de monitorización continua de la glucemia con un antes y un después para los pacientes y para los profesionales, puesto que facilitan la toma de decisiones.

Otra medida destacada por la directora xeral es la implantación de actividades de educación comunitaria que promuevan una alimentación saludable, así como el fomento de la actividad física o la reducción del estrés, haciendo un adecuado el uso de los activos que el paciente tiene a su alcance.

En este ámbito, Sanidade ha destacado que pone en marcha estas actividades a través de los planes locales de salud, que funcionan ya en más de 40 centros de salud, y que en el año 2027 estarán implantados en el 100% de los servicios de atención primaria.

últimas noticias

Una mujer, detenida en Vigo tras robar una tarjeta bancaria y hacer varios cargos en un local de apuestas

Una mujer, M.C.M.R. de Vigo y 52 años de edad, fue detenida en la...

La CIG protestará ante la Delegación del Gobierno para exigir mejoras salariales y de jubilación parcial de funcionarios

La CIG protestará ante la Delegación del Gobierno, en A Coruña, el próximo 24...

Una vecina de Lugo acusada de apropiarse del dinero que su tía tenía en una cuenta niega los hechos

Una vecina de Lugo se enfrenta a cinco años de prisión acusada de apropiación...

Pleno.- El Parlamento gallego demanda «inversiones y políticas más ambiciosas» en favor de la igualdad del pueblo gitano

El Parlamento de Galicia ha reivindicado este martes, en favor de la igualdad del...

MÁS NOTICIAS

Una vecina de Lugo acusada de apropiarse del dinero que su tía tenía en una cuenta niega los hechos

Una vecina de Lugo se enfrenta a cinco años de prisión acusada de apropiación...

El acusado de abusar del hijo de su pareja en Vigo lo niega: «Jamás (…) su madre me hubiera matado»

Un hombre juzgado en Vigo por un supuesto delito continuado de agresión sexual al...

La subdelegada del Gobierno en A Coruña apela a «reforzar» la prevención tras el crimen de O Bolo

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha apelado a "reforzar" los...