InicioSOCIEDADLa temporada de pesca fluvial de 2024 irá del 17 de marzo...

La temporada de pesca fluvial de 2024 irá del 17 de marzo al 31 de julio

Publicada el


La temporada de pesca fluvial de 2024 irá, con carácter general para la trucha, del 17 de marzo al 31 de julio, según lo acordado este viernes en el Consello Galego de Pesca Continental. Como excepción se encuentran las aguas salmoneras y de montaña, en donde empezará más tarde, el 1 de mayo.

Este órgano, presidido por la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, ha fijado con el sector la condiciones para ejercer la actividad.

La orden anual se publicará próximamente y regulará los periodos hábiles de pesca, con las respectivas normas y determinaciones de cada especie, con cuotas de capturan que recogen las propuestas de los consejos provinciales de pesca.

En los cotos de pesca intensiva y en los tramos de pesca sin muerte, se podrá pescar hasta el 30 de septiembre, mientras que en los cotos con convenio, con carácter general la temporada se prolongará hasta la misma fecha en la modalidad sin muerte.

En lo que respecta al salmón, los pescadores podrán desarrollar su actividad a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de julio. Las cuotas de captura de esta especie en el río Mandeo (A Coruña) se establece en cinco ejemplares; en los ríos Masma y Salmeán (Lugo), la cuota será de 15 y 10 ejemplares, respectivamente; y en el Miño (Ourense), el límite será de ocho salmones.

En el caso de la provincia de Pontevedra se estableció una cuota de 15 ejemplares para el río Ulla, con una reducción de un 50%, mientras que el Lérez continuará vedado. El límite sigue siendo de un salmón por pescador y día.

Por lo que respecta al reo, se mantiene el periodo general de 1 de mayo a 31 de julio, prolongándose hasta el 30 de septiembre en algunos cotos.

Asimismo, se han expuesto los principales resultados de la puesta en marcha del plan de manejo de las poblaciones de cormorán grande en Galicia, tras constatar la incidencia que esta especie está ocasionando sobre las poblaciones piscícolas, especialmente en el caso de los salmones. Este plan se desarrolló en 11 cotos de las cuatro provincias, realizándose un total de 40 recorridos de censado.

últimas noticias

Detienen a un hombre en Lugo por violencia de género, tras supuestamente amenazar de muerte a su mujer

La Policía Local de Lugo ha detenido por violencia de género a un hombre...

La portavoz del BNG en Viveiro cierra su etapa política y deja la formación por discrepancias con el partido

La portavoz del BNG en Viveiro (Lugo) hasta el momento, Míriam Bermúdez, ha comunicado...

España pide a sus socios en la UE «no secuestrar o retrasar innecesariamente» la oficialidad del gallego

El secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, ha pedido este viernes...

La Xunta acusa al Gobierno de tratar de «amordazar» a las comunidades al desconvocar la Conferencia de Medio Ambiente

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha acusado el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

La Xunta acusa al Gobierno de tratar de «amordazar» a las comunidades al desconvocar la Conferencia de Medio Ambiente

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha acusado el Gobierno...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

El Gobierno convoca este viernes a las CCAA a una Comisión Sectorial para debatir sobre el informe sexenal del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...