InicioECONOMÍAStellantis Vigo asegura al comité "plena integración" en la electrificación del grupo,...

Stellantis Vigo asegura al comité «plena integración» en la electrificación del grupo, pero no habla de nuevos modelos

Publicada el


La dirección de Stellantis Vigo ha reivindicado este jueves a los sindicatos su «plena integración» en la estrategia de electrificación e hibridación del grupo automovilístico, con hasta cuatro proyectos con propulsiones alternativas, pero sin hablar de la asignación de nuevos vehículos para la fábrica.

Así lo ha señalado durante la tercera reunión de negociación del convenio colectivo de la planta viguesa, en la cual la compañía ha presentado su plan industrial durante el periodo de vigencia del convenio (2024-2027).

En este sentido, la firma ha indicado que en este periodo se ejecutarán proyectos para mejorar la eficiencia y alcanzar el objetivo de descarbonización de la factoría, incluyendo la transformación del taller de pintura, la estampación en caliente en embutición y la instalación del parque solar fotovoltaico en las cubiertas de diferentes talleres.

En cuanto a los modelos que ensamblará, la dirección ha indicado que la fábrica de Vigo está «plenamente integrada» en la estrategia de electrificación del consorcio y ensamblará los restyling de los modelos actuales: el K9, que se corresponden con las furgonetas Citroën Berlingo, Peugeot Partner y Rifter, Opel Combo, Toyota Proace City y Fiar Doblo, por un lado, y el P24, que se corresponde al Peugeot 2008, por el otro.

La empresa también destaca la llegada de los proyectos de hibridación ligera de estos dos modelos, así como la segunda generación de la versión eléctrica del K9. Todo ellos, proyectos ya conocidos. Sin embargo, en la negociación no se ha hablado de la nueva plataforma eléctrica del grupo STLA Small, que supondría la llegada de nuevos modelos a la factoría.

Entre otros temas, la dirección también ha planteado una serie de medidas organizativas, como una reorganización de la bolsa de horas de sus empleados y el trabajo obligatorio los 10 primeros sábados del año de los trabajadores del turno de semana para restar horas de dicha bolsa, entre otras medidas.

Las partes se han vuelto a convocar para el próximo martes, día 14 de noviembre, para seguir con la negociación.

«DECEPCIÓN»

Ante estas propuestas, los sindicatos han mostrado su «decepción» ante el plan industrial presentado por Stellantis Vigo. En concreto, Comisiones Obreras (CC.OO.) ha lamentado que esta hoja de ruta no contemple la adjudicación de la nueva plataforma eléctrica STLA Small para la fábrica, ni la asignación de ningún vehículo que sustituya al actual Peugeot 2008.

«Por lo tanto, aumenta nuestra preocupación ante la posibilidad de convertirnos en una planta mono flujo. Por otro lado, con la automatización de algunos procesos productivos que se nos presentó, nos confirma que incluso con la consecución de la plataforma y el nuevo vehículo, no se garantizarían los puestos de trabajo actuales», ha explicado el sindicato en un comunicado.

CC.OO. también ha criticado la pretensión de la compañía de que los empleados tengan que trabajar hasta 10 sábados al año, lo que, a su juicio, «expulsa al sindicato de la posibilidad de llegar a un acuerdo final».

También la CUT ha informado tras la reunión de este jueves, indicando que el plan industrial que expuso la empresa «lo único que trae son mejoras de eficiencia energética para abaratar los costes de fabricación» y la puesta en marcha de más automatizaciones «reiterando la reducción de puestos de trabajo».

Este sindicato también ha criticado la obligatoriedad del trabajo los sábados y la eliminación de los tres minutos de briefing al inicio de la jornada, que se ejecutará mientras los empleados ya están realizando sus puestos.

últimas noticias

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...