InicioECONOMÍALa Xunta evalúa con el tejido empresarial las nuevas oportunidades y vías...

La Xunta evalúa con el tejido empresarial las nuevas oportunidades y vías de negocio del mercado de República Dominicana

Publicada el


La directora del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Covadonga Toca, ha evaluado con el embajador de la República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana, y con el consejero responsable de Comercio, Inversiones y Turismo del país, José Manuel Vargas D’Oleo, las nuevas oportunidades y vías de negocio que ofrece el país centroamericano al tejido empresarial gallego.

Así lo ha hecho antes de la inauguración de la jornada ‘República Dominicana: Un mercado de oportunidad’, que se ha celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de A Coruña.

Allí, ha subrayado que la República Dominicana es un mercado en el que las exportaciones de Galicia siguieron una línea «notablemente ascendiente» que se incrementaron en un 53% durante el último lustro.

Además, ha destacado que en la actualidad más de 250 empresas gallegas de diferentes sectores exportan al país, sumando durante el último año más de 49 millones de ventas al exterior.

Esta cifra, según ha detallado, supone un incremento del 8,2% con respecto al ejercicio precedente y contribuye a un aumento del saldo de la balanza comercial gallega, que se situaba en 48,5 millones de euros en el 2022, un 52,8% más que en 2017.

En este contexto, la directora del Igape ha señalado las oportunidades que ofrecen sectores como la construcción, la industria agroalimentaria, los bienes de consumo, la energía y las renovables.

PROMOVER LA TRANSPARENCIA

Por otra parte, el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha destacado la importancia de promover la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público y en el privado.

Así lo ha hecho durante la inauguración de las VIII Xornadas de Auditoría e Contabilidade en Galicia y ha recordado que el Ejecutivo gallego ha sido pionero en este ámbito con la aprobación de la ley de disciplina presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Corgos también ha remarcado el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las actuaciones de control y ha explicado que, en el campo de la auditoria, la inteligencia artificial demostró ser una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia y la precisión de los procesos ya que ayuda al personal auditor a analizar gran volumen de datos de forma rápida y precisa.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destina 10 millones a un centenar de pymes de la cadena Monte-Industria para mejorar su competitividad

El Gobierno gallego destina unos 10 millones de euros a 86 pequeñas y medianas...

Consello.- Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...

Consello.- La Xunta declara como proyecto industrial estratégico la construcción de una planta de biometano en Lugo

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la declaración como proyecto industrial...

Sumar propondrá mañana en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso abordará este martes una iniciativa de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta destina 10 millones a un centenar de pymes de la cadena Monte-Industria para mejorar su competitividad

El Gobierno gallego destina unos 10 millones de euros a 86 pequeñas y medianas...

Consello.- La Xunta declara como proyecto industrial estratégico la construcción de una planta de biometano en Lugo

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la declaración como proyecto industrial...

Portos de Galicia pide que se respete el criterio técnico sobre el punto de vertido de áridos para el dragado del Lérez

La Consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, ha hecho un llamamiento...