InicioECONOMÍAGalicia, quinta comunidad española con menor presencia de vehículos híbridos y eléctricos,...

Galicia, quinta comunidad española con menor presencia de vehículos híbridos y eléctricos, según datos de Unespa

Publicada el


Galicia se posicionó en 2022 como la quinta comunidad autónoma española con menor presencia de vehículos híbridos y eléctricos, con un 2,89% del total, solo por delante de Extremadura (1,7%), Castilla-La Mancha (2,31%), Castilla y León (2,53%) y Aragón (2,7%), según datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) en colaboración con Tirea y Centro Zaragoza.

En total, en las carreteras españolas había en torno a 1,1 millones de turismos que empleaban motores ecológicos (principalmente híbridos o eléctricos) al cierre de 2022, un 18,9% más que un año antes, según las mismas cifras.

Respecto a la cuota, los vehículos con motorización alternativa han crecido en 2022 un punto porcentual, hasta representar el 4,64% del parque. En este sentido, el año pasado cerró con 820.788 turismos híbridos, 183.961 eléctricos puros, 161.855 que se movían con gas licuado y 8.724 que se impulsaban por otros medios.

Según los tramos de edad, la mayor parte de este tipo de vehículos los conducen personas de entre 31 y 65 años, mientras que representa el 5,6% de los vehículos conducidos por jóvenes, entre 18 y 30 años. Sin embargo, los motores de gasolina han crecido un 2,8% a cierre de 2022, mientras que los diésel se han «estancado».

Además, el estudio revela que el grupo Toyota acapara la mitad del parque móvil electrificado español, al tiempo que su principal marca, Toyota, copa el 42,5% de vehículos de motor alternativo en España, mientras que su filial Lexus tiene una cuota del 7,8%. A Toyota le sigue Kia Motors, con un 11,3%, presente con Kia y Hyundai, mientras que el tercer lugar lo ocupa Renault-Nissan, con un 9,7% y marcas como Dacia, Renault, Mitsubishi, Nissan e Infiniti.

El ‘top 5’ lo completan Stellantis (Opel, Peugeot, Fiat, Citröen, Jeep, DS y Alfa Romeo), con un 8%, y Volkswagen, propietaria de Seat, Volkswagen, Audi, Porsche, Skoda, Cupra y Suzuki, con un 5,2%.

Por comunidades autónomas, los vehículos con motorización eléctrica tienen una presencia destacada en la Comunidad de Madrid, donde representan el 8,5% del parque móvil autonómico, seguida por Cataluña (5,1%) e Islas Baleares (4,55%).

Por el contrario, las regiones donde el vehículo híbrido y el eléctrico tienen un menor peso relativo son Extremadura (1,7%), Castilla-La Mancha (2,3%) y Castilla y León (2,5%), mientras que Galicia se posiciona en la quinta posición por la cola del ranking.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...