InicioPOLÍTICAPleno.- BNG y PSdeG piden "avances" en el derecho a morir y...

Pleno.- BNG y PSdeG piden «avances» en el derecho a morir y el PPdeG alega que la ley se cumple «al pie de la letra»

Publicada el


BNG y PSdeG han reclamado a la Xunta «avances» en el derecho a morir y campañas informativas, durante el debate de una proposición no de ley presentada por los nacionalistas para, entre otras cuestiones, declarar el 12 de enero Día de la Muerte Digna en Galicia.

Desde las filas populares se rechazó esta posibilidad alegando que ya existe un día internacional, el 2 de noviembre, mientras que sostuvieron también que la legislación en esta materia se cumple «al pie de la letra» en la comunidad autónoma gallega.

En la proposición no de ley del BNG, a instancias de la Asociación Derecho a Morir Dignamente de Galicia, se insta al Gobierno gallego a dedicar el 12 de enero a esta cuestión, además de comprometerse a contribuir a la defensa y protección de la dignidad de las personas en el final de su vida, «adoptando las medidas oportunas para tal fin».

En su intervención, la diputada del BNG Montserrat Prado recordó que el día propuesto es el mismo en el que falleció, en 1998, Ramón Sampedro, que emprendió una lucha judicial para reclamar el derecho a morir tras quedar tetrapléjico y permanecer años encamado.

ARGUMENTOS DEL PPdeG

La parlamentaria, después de que desde el PP la diputada Marta Rodríguez-Vispo, rechazase establecer el citado día, reprochó a los populares su postura y demandó reconocer la labor de «personas y colectivos que trabajan incansablemente para que avancemos en derechos».

Así apuntó que tanto la ley autonómica de 2015 de Derechos y Garantías de las Personas Terminales como la Ley de Eutanasia estatal han sido «pasos», pero ha recalcado que «el camino» no está terminado. Además, ha acusado al PP de estar «instalado en que retrocedamos en derechos». «Se ha avanzado, pero muy deficitariamente, otras comunidades sí que hacen sus deberes».

Por su parte, el parlamentario socialista Julio Torrado, que avanzó el respaldo de los socialistas, recalcó que «no hay mejor respeto a la vida que decidir cómo terminarla». No obstante, ha considerado que queda todavía seguir avanzando y ha reclamado al Gobierno gallego proactividad para «informar» a la ciudadanía sobre este derecho.

Desde el PPdeG, Marta Rodríguez-Vispo ha cuestionado que sea «importante» fijar el día 12 como Día de la Muerte Digna en Galicia. «Lo importante es que el Gobierno cumple la ley», ha dicho sobre el autonómico y para avanzar su voto en contra a la proposición no de ley.

Además de defender el cumplimiento «al pie de la letra» de la legislación, destacó el «buen trabajo» en el ámbito de los cuidados paliativos. Sobre la Ley de Eutanasia y desde su entrada en vigor, dijo que han sido 58 las solicitudes presentadas, siendo la patología más frecuente de los pacientes la neurológica, seguida de la oncológica.

DEMANDAS DEL COLECTIVO

A su vez, Isabel Blanco, de la Asociación Derecho a Morir Dignamente de Galicia, defendió la importancia de fijar un día a nivel autonómico para reconocer un derecho «muchas veces ignorado por la población y al que no se le da mucha difusión».

«Es un derecho que tenemos todos», ha incidido para, a colación, recalcar el apoyo de entidades y colectivos. «Es una demanda de una mayoría social», ha insistido en declaraciones a Europa Press y después de que representantes de la entidad asistiesen al debate en el pleno del Parlamento gallego.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...