InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas ya cita a mujeres de 70 a 74 años para...

El Sergas ya cita a mujeres de 70 a 74 años para participar en el cribado de cáncer de mama ampliado

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha completado la ampliación del programa de cribado para la detección de cáncer de mama entre mujeres de 70 a 74 años, por lo que las unidades de exploración de todas las áreas sanitarias ya están citando a pacientes de este rango de edad.

Así lo ha confirmado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, durante su participación en la mañana de este martes en la inauguración de una jornada, celebrada en la sede del Sergas en San Lázaro (Santiago), sobre los avances en la detección precoz de esta enfermedad oncológica que organiza la Dirección Xeral de Saúde Pública.

Ante decenas de profesionales presentes en el auditorio de este edificio administrativo, el conselleiro ha recordado que la ampliación de las edades de este cribado, acordado a finales del año pasado en la Unión Europea, ya está llegando a las unidades de mama, que realizan «un esfuerzo importante» en un asunto «prioritario» para Galicia.

De hecho, esta medida supone «un incremento tanto en los recursos humanos como en los materiales dedicados al programa», ya que implica un 25 por ciento de aumento en las participantes del cribado, 100.000 pacientes más. Así, se pusieron en marcha tres nuevas unidades de exploración en A Coruña, Santiago y Vigo, respectivamente.

García Comesaña ha recordado que el programa de detección precoz del cáncer de mama nació en el Sergas hace más de 30 años y se encuentra ya «plenamente consolidado». Entre 1992 y 2022, se gestionaron casi cuatro millones de citas, a las que el «alrededor del 80 por ciento» asistieron.

En su repaso por la historia del programa, el conselleiro ha destacado que, desde 2013, el programa alcanza tasas de participación cada vez más altas, lo que llevó a que, durante el año pasado, 4.240 mujeres pudieran ser derivadas para realizar una valoración clínica adicional.

Desde los inicios, estos cribados permitieron detectar ya casi 11.500 casos de cáncer de mama, de lo que se ha servido el titular de Sanidade para insistir en que la detección temprana de esta enfermedad permite poner tratamientos que sean menos agresivos.

En su intervención en la jornada, a la que también ha asistido la subdirectora de Programas de Fomentos de Estilos de Vida Saúdables de la Consellería, Silvia Suárez, García Comesaña ha aprovechado para agradecer «la inmensa labor del personal que trabaja cada día para mejorar la logística y el funcionamiento de este programa de detección precoz».

También ha destacado ante los profesionales presentes la iniciativa ‘Xenoma Galicia’, un proyecto «pionero» anunciado a finales de octubre por el que el Sergas recopilará el ADN de 400.000 gallegos –100.000 serán invitados a participar con una muestra de sangre– para identificar variables genéticas de alto riesgo y ganar en prevención ante enfermedades.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...