El PSdeG presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Xunta para 2024, que están en plena tramitación parlamentaria, con modificaciones de gasto que alcanzan los 450 millones de euros. Estarán centrados, principalmente, en educación, sanidad, política social y vivienda.
En una rueda de prensa ofrecida este lunes, la viceportavoz socialista en la Cámara, Begoña Rodríguez Rumbo, ha confirmado que el miércoles, último día para la presentación de enmiendas, se conocerá el contenido exacto de la que serán los «presupuestos alternativos, más progresistas», del PSdeG.
«En 2025, cuando sí estaremos en condiciones de liderar el gobierno (de la Xunta), presentaremos unos presupuestos bastante diferentes», ha vaticinado Rodríguez Rumbo, antes de detallar las medidas que llevarán sus enmiendas.
En materia de sanidad, el PSdeG propondrá un «refuerzo» de la Atención Primaria, «fundamentalmente» a través de un plan de recursos humanos y una hoja de ruta para la construcción y mantenimiento de infraestructuras.
El principal objetivo es hacer la sanidad pública «realmente universal» y «de calidad», así como aumentar recursos para reducir las listas de espera en Atención Primaria, especializada y en las pruebas diagnósticas. A esto ha sumado la viceportavoz socialista un refuerzo en salud mental, en la lucha contra las adicciones, en Fisioterapia y en Podología, entre otros.
En política social, concretamente para la tercera edad, Rodríguez Rumbo apuesta por unos servicios donde «se prime la calidad, la proximidad y la inspección».
De ello se ha servido para criticar que la conselleira de Política Social, Fabiola García, confirmase el sábado que vaya a concesionar la gestión de la nueva residencia de O Castiñeiriño, en Santiago, que fue la primera que recibe la Xunta de las siete que promueve la Fundación Amancio Ortega en las ciudades gallegas.
«La recibe por un lado y la privatiza por otro», ha censurado la viceportavoz, para seguidamente advertir que «ya se demostraron los grandes defectos» que tiene este modelo de gestión.
En lo que respecta a la vivienda, Begoña Rodríguez Rumbo ha apuntado la «absoluta incapacidad» del Gobierno autonómico de ejercer esta competencia y ha vuelto a poner encima de la mesa los «casi 400 millones de euros» que «dejó sin ejecutar» entre los años 2010 y 2020. «Y aun encima, la mayor parte de estos fondos son recibidos desde el Estado», ha apostillado.
En este contexto, el PSdeG propone con sus enmiendas un «plan de choque» que incluya ayudas para los jóvenes, fundamentalmente para el pago del alquiler, y la construcción de viviendas de promoción pública para reducir las «18.000 personas registradas» en el listado de solicitantes.
FONDOS EUROPEOS
Asimismo, la viceportavoz socialista ha vuelto a preguntar «dónde y cómo se están ejecutando» los más de 1.400 millones de fondos ‘Next Generation’ recibidos por la Xunta para su gestión directa, una cuestión que formularán en el pleno de esta semana al presidente Alfonso Rueda.
De esta forma, Rodríguez Rumbo ha demandado a la Administración gallega «reforzar los equipos» para la gestión de estas partidas.
———————
Contenido multimedia:
Audio: Rodríguez Rumbo (PSdeG) presenta 450 millones de euros en enmiendas a los presupuestos de la Xunta
Duración: 00:30
Url: https://audio.europapress.es/auth?v=814559&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjk5NDQ2Mjk2LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.AKI86_iyvN_JKqvgv6KfDqLrSa2vcypSN14AkrsKxTg
———————