InicioECONOMÍAEl alquiler baja un 0,5% en Galicia en octubre

El alquiler baja un 0,5% en Galicia en octubre

Publicada el


El precio del alquiler bajó un 0,5% en Galicia en octubre, una caída que contrasta con la media del país que se mantiene invariable, según el último informe de precios publicado por Idealista.

En cuanto al desglose de los datos por comunidades autónomas, las rentas han subido en 11 autonomías durante el último mes. Andalucía (+1,3%), Euskadi (+0,8%) y Asturias (+0,8%) lideran los incrementos en el precio del alquiler.

Les siguen Castilla-La Mancha (+0,7%), Comunidad Valenciana (+0,6%), Canarias (+0,6%), Cataluña (+0,6%), Navarra (+0,4%), Comunidad de Madrid (+0,3%), Castilla y León (+0,3%) y Aragón (+0,1%).

Cantabria, por el contrario, encabeza las bajadas ya que las expectativas de los caseros cayeron un 5,1%. A continuación figura la Región de Murcia (-1,8%), Baleares (-0,8%), La Rioja y Galicia (-0,5% en ambos casos).

El precio del alquiler no registró variaciones en España en octubre, con lo que repitió los 11,8 euros el metro cuadrado del mes anterior, pero en el último año ha repuntado un 9,4%, que apunta también a un descenso del 0,6% en el último trimestre.

A pesar del mantenimiento del precio en octubre, hasta 38 capitales de provincia han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler durante el último mes. El incremento más pronunciado es el de Segovia, donde las rentas subieron un 7%, seguido de las subidas de Valencia (+4%), Ciudad Real (+3,2%), Albacete (+3,1%), Cáceres (+3%) y Ourense (+2,7%).

En el lado contrario, Huesca es la capital en la que más bajan las rentas durante el último mes (-2,1%), seguida de León (-1%), San Sebastián (-0,7%) y Ávila (-0,6%).

Además de Valencia, las rentas de alquiler en las principales ciudades del país también registran subidas: Palma (+2,2%), Barcelona (+2%), Málaga (+1,6%), Bilbao (+0,8%), Alicante (+0,8%), Madrid (+0,8%) y Sevilla (+0,3%).

BARCELONA, LA CIUDAD MÁS CARA

Así, Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros, con un precio de 20,4 euros el metro cuadrado, seguida por Madrid (17,8 euros) y San Sebastián (16,8 euros). Les siguen Palma (14,9 euros), Bilbao (13,3 euros) y Málaga (13 euros el metro cuadrado).

De hecho, el portal inmobiliario destaca que Barcelona, Madrid, Palma y Málaga alcanzan su precio más alto desde que idealista tiene registros.

Por el contrario, Zamora (6,1 euros el metro cuadrado), Cáceres (6,4 euros) y Ciudad Real (6,4 euros) son las capitales con la renta más económica.

BALEARES, MADRID Y CATALUÑA, LAS COMUNIDADES MÁS CARAS

Baleares, Comunidad de Madrid y Cataluña, con una media de 16,1 euros el metro cuadrado, son las regiones con el precio del alquiler más caro. Les siguen Euskadi (13,2 euros) y Canarias (12,8 euros).

En el lado opuesto de la tabla se encuentran Extremadura (6,1 euros el metro cuadrado) y Castilla-La Mancha (6,6 euros), que son las comunidades más económicas.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...