InicioSOCIEDADSanxenxo y Sobrado dos Monxes continúan a la espera de recibir a...

Sanxenxo y Sobrado dos Monxes continúan a la espera de recibir a los migrantes llegados de Canarias

Publicada el


La localidad pontevedresa de Sanxenxo y el ayuntamiento coruñés de Sobrado dos Monxes no recibirán, previsiblemente, este jueves a los migrantes llegados de Canarias, según fuentes consultadas por Europa Press.

Estaba previsto que las primeras personas llegasen el miércoles al municipio pontevedrés, pero no ha sido posible. En cuanto a la cifra que acogerá, en principio, será en torno a 60 y 90 personas.

En Sanxenxo, en la mañana de este jueves, se han visto unas pintadas en un muro en las que se podía leer ‘Telmo Cabrón’ (en alusión al alcalde, Telmo Martín, del PP), ‘fuera negros’ y ‘no a los negros’. Con todo, ya han sido borradas.

El Ayuntamiento, consultado por Europa Press, «no tenía constancia» de estos hechos y ha remarcado que las personas que lleguen a la localidad «serán bien recibidas».

En cuanto a Sobrado dos Monxes acogerá, según ha podido saber Europa Press, a una decena de migrantes y, previsiblemente, tampoco llegarán en la jornada de este jueves.

Al principio, esta localidad iba a recibir a 40 personas llegadas de Canarias, pero finalmente fueron trasladados a O Porriño tras las críticas del alcalde.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha confirmado este jueves que Sobrado dos Monxes recibirá migrantes tras solucionar «algún problema en cuanto a servicios médicos».

«INFORMACIÓN ADICIONAL»

Por otra parte, la conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, ha vuelto a reclamar «información adicional» y cifras al Gobierno central sobre la llegada de migrantes a Galicia y ha señalado que «no saben absolutamente nada» sobre los que serán acogidos en Sanxenxo.

Así lo ha hecho este jueves en una entrevista en la TVG y recogida por Europa Press, la titular de Política Social ha criticado la forma de proceder del Gobierno ya que «no es de recibo» que actuase «de espaldas» a la Xunta y a los alcaldes de las localidades en las que se alojarán.

En referencia a la cifra de personas que acogerá Galicia, García recordado que «en un inicio» les trasladaron que iban a llegar 400, de las cuales 350 irían a Sanxenxo, pero ahora «parece que son 70 o 80».

Actualmente, según ha detallado, hay 40 personas distribuidas entre A Coruña y Vigo y otras 40 que llegaron a O Porriño. En cuanto a las cifras de los migrantes que llegarán a Sanxenxo, en estos momentos, «no saben absolutamente nada».

O PORRIÑO

En otra línea de asuntos, el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, se ha reunido este jueves con el responsable de la ONG Diversidades y presidente de Red Acoge, Santiago González, para coordinar la atención a las 40 personas migrantes que han acogido en el municipio, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Tras la reunión ambas entidades han agradecido a los vecinos del municipio pontevedrés por su «respuesta ejemplar». Además, han explicado que el programa de acogida cuenta con los recursos necesarios para dar cobertura a sus necesidades básicas por o que «no se requieren» donaciones de ropa, comida u otros enseres.

Con todo, ha puntualizado que «de detectarse necesidades concretas» harían un llamamiento en el que se especificasen y ha pedido que se respete la privacidad de las personas acogidas, sin invadir en el espacio en el que se encuentran ni exponiéndolas públicamente.

«Debemos garantizar un entorno seguro que favorezca la igualdad de trato y la condena social al discurso que criminaliza y estigmatiza a las personas que atraviesan esta situación», ha concluido.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...