La conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta, María Jesús Lorenzana, ha reclamado a la empresa Endesa que presente otro plan de empleo que cubra la totalidad de los aproximadamente 80 trabajadores de empresas auxiliares de la central térmica de As Pontes (A Coruña), y cuyos contratos finalizan el próximo 30 de noviembre.
Según informa la Xunta en un comunicado, la compañía ha trasladado este martes, durante la Mesa para el impulso de la actividad económica en As Pontes, su intención de diseñar los cronogramas para el predesmantelamiento y desmantelamiento de la planta, pero la hoja de ruta presentada «no garantiza el mantenimiento del 100% de estos empleos». Así, la mesa ha solicitado «mayor concreción y compromiso» para la continuidad de los puestos de trabajo en auxiliares.
Lorenzana ha insistido en la importancia de contar con un cronograma que aporte «certezas para todas las partes implicadas» y permita acompañar el proceso de desmantelamiento con los proyectos industriales y energéticos en los que se trabaja para la zona.
Por su parte, el responsable de CIG en la localidad de la comarca del Eume, Alberte Amado, en declaraciones a Europa Press, ha lamentado que Endesa trasladase «un planteamiento de poder ampliar la garantía de empleo, pero no para todas las plantillas», algo que para ellos «no es válido».
A esta conclusión se ha llegado en la tarde de este martes, en la que se ha celebrado en la sede la Consellería, en Santiago, una nueva reunión de la Mesa para el impulso de la actividad económica en As Pontes. Aparte de la conselleira de Economía, han asistido el representante de la CIG, de forma presencial, y de forma telemática el alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, así como miembros de Endesa y de los sindicatos UGT y CCOO.
Amado (CIG) ha detallado que a la parte social no le vale el plan puesto encima de la mesa, que «tenía que haber otra alternativa». «A las administraciones tampoco y por ello se va a convocar en breve otra reunión», con el objetivo de «ampliar el número de personas para garantizar así el empleo».
El representante de CIG ha detallado que esa propuesta de Endesa «debería de llegar en un plazo nunca superior a los diez días», ya que ha recordado que ya hay encima de la mesa algunos ERE que está con el plazo de consultas.