InicioPOLÍTICALa Xunta apela a un acuerdo con el gobierno local de Lugo...

La Xunta apela a un acuerdo con el gobierno local de Lugo para la aprobación del 5% del PGOM y avanza una reunión

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha apelado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Lugo para desbloquear la aprobación del 5% del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), paralizado por un informe de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, al tiempo que ha avanzado una reunión de «carácter técnico» con representantes municipales para analizar posibles soluciones.

El anuncio se ha producido en la sede de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (APEHL) en el marco de un encuentro mantenido con representantes de las distintas agrupaciones provinciales para la elaboración de una guía orientada a integrar las terrazas en los espacios públicos urbanos.

La vicepresidenta segunda de la Xunta ha precisado, tras anunciar la celebración de la reunión, que es competencia del Gobierno autonómico «vigilar el cumplimiento de la ley». «Lo que nunca va a hacer la Xunta de Galicia es meter en un problema a los inversores que puedan estar pendientes de la aprobación de ese 5%», ha manifestado.

Vázquez, que ha recalcado que el único condicionante que había para la aprobación del 5% del PGOM era «un informe de la Confederación Hidrográfica que pedía una serie de modificaciones», ha emplazado al Ayuntamiento de Lugo a «ponerse a trabajar con el equipo redactor» para acabar de una vez por todas, ha dicho, «con esta agonía».

«No tiene sentido esto de echar la pelota de un lado al otro a ver dónde encaja mejor». «El encaje lo tenemos que hacer con los hombres y mujeres de la ciudad de Lugo, con los empresarios y empresarias», ha añadido la conselleira. «O inscribimos y damos seguridad jurídica haciendo las modificaciones que pide la Confederación Hidrográfica Miño Sil o es nulo de pleno derecho», ha advertido.

«La Xunta de Galicia no va a permitir que sea nulo de pleno derecho, pero tampoco va ser cómplice de lo que pueda acontecer en un futuro». «No queda otra que no sea alcanzar un acuerdo», ha sentenciado.

TERRAZAS

La conselleira ha realizado estas manifestaciones a los periodistas coincidiendo con un encuentro con los representantes de las asociaciones provinciales de empresarios de hostelería para abordar con ellos la elaboración de una guía para la integración paisajística de las terrazas en el entorno urbano sin deteriorar su imagen.

«Desde la Xunta de Galicia queremos seguir avanzando en la integración paisajística», ha declarado Ángeles Vázquez, para acto seguido manifestar su deseo de elaborar «de la mano de los hosteleros» una guía capaz de orientar al sector sobre los materiales y el diseño a emplear en las terrazas situadas en los espacios públicos. «Buscamos el uso de materiales sencillos pero al mismo tiempo nobles, con un diseño integrado que sea sostenible», ha explicado.

La guía, que será presentada «en el año 2024» como parte de la Colección Paisaxe Galega, que cuenta hasta la fecha con 15 volúmenes, tratará de ofrecer soluciones prácticas y recomendaciones relacionadas con la integración paisajística a los responsables de los «25.000 establecimientos gallegos» susceptibles de instalar una terraza en el espacio público.

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...