InicioECONOMÍAEl delegado del Gobierno valora el trabajo "ejemplar" de CEAMSA, beneficiaria de...

El delegado del Gobierno valora el trabajo «ejemplar» de CEAMSA, beneficiaria de 21,3 millones del PERTE agroalimentario

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha visitado este martes las instalaciones de la Compañía Española de Algas Marinas (CEAMSA), en el Polígono de As Gándaras de O Porriño, donde ha elogiado su trabajo «ejemplar», que le ha hecho merecedora de 21,3 millones de euros del PERTE agroalimentario promovido por el Ejecutivo central, para el proyecto ‘FG2H-From Green to Healthy’.

En su visita, Pedro Blanco ha conocido de primera mano esta iniciativa, en la que participa CEAMSA junto a otras 24 empresas, y que busca impulsar la industria de la alimentación saludable mediante la digitalización, la innovación y la sostenibilidad, buscando nuevas proteínas procedentes de las algas. La ayuda de 21,3 millones permitirá movilizar una inversión total de 111 millones de euros hasta junio de 2025.

El delegado del Gobierno ha explicado que la empresa movilizará 4,6 millones de eurospara el desarrollo de nuevas tecnologías para el sector, dirigidas a productos basados en las algas, y a la adquisición de equipos para mejorar la automatización y la digitalización.

Por otra parte, Pedro Blanco ha destacado que CEAMSA también ha recibido fondos del Plan de Recuparación para la instalación de una caldera de biomasa para el secado de algas, y ha puesto en valor la apuesta de la empresa por la descarbonización y la transición verde.

El PERTE agroalimentario moviliza casi 2.000 millones de euros en ayudas a través de diferentes convocatorias que gestionan los ministerios de Industria, Agricultura y Ciencia. En la primera convocatoria, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se seleccionaron 4 proyectos en los que participan empresas de Galicia, y que reciben una aportación del Gobierno de 54 millones de euros.

Así, además del proyecto ‘FG2T-From Green To Healthy’, figura ella iniciativa ‘SMARTZ4MILK’, liderada por el grupo Lence, que busca mejorar la trazabilidad de la leche; ‘Graperte’, promovido por la Federación Española del Viño con 19 empresas, entre ellas tres bodegas gallegas (Martín Códax, Terras Gauda y Viña Costeira); y el proyecto ‘AccelerEAT’, en el que participan las gallegas Hifas da Terra e Innolact, de un total de 18 empresas.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...