InicioSOCIEDADEl patrullero 'Atalaya' sale a la mar para realizar una misión de...

El patrullero ‘Atalaya’ sale a la mar para realizar una misión de vigilancia y disuasión

Publicada el


El patrullero de altura ‘Atalaya’, con base en la estación naval de A Graña, en Ferrol (Galicia), se encuentra en la mar para realizar una operación de vigilancia y seguridad marítima. A lo largo de la operación, el buque realizará presencia naval por la zona económica exclusiva (ZEE), la costa peninsular mediterránea, la zona del Estrecho de Gibraltar y la isla de Alborán.

El objetivo de esta operación es contribuir a garantizar la seguridad de los espacios marítimos de interés nacional en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).

También tendrá asignadas labores de protección del patrimonio arqueológico sumergido y control de la pesca en aguas españolas, todo ello en coordinación con el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada (COVAM), según han informado fuentes de la Armada Española en un comunicado.

Además, el ‘Atalaya’ actuará en apoyo asociado a la operación ‘Sea Guardian’ de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), cuya misión es el control y la protección de las líneas marítimas de comunicación más importantes de la zona, así como evitar tráficos y actividades ilícitas.

ACERCA DEL ‘ATALAYA’

El patrullero de altura ‘Atalaya’ depende del Mando de Unidades de Acción Marítima en Ferrol y está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM). Es una de las principales unidades de la Flota y tiene por cometido principal proteger los intereses marítimos nacionales, así como el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional.

Además, con un enfoque integral, asegura la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la mar.

Con todos estos cometidos, el ‘Atalaya’ se considera una unidad esencial debido a sus capacidades para contribuir en las Acciones requeridas por el Estado en la Mar. Haciendo uso de los recursos disponibles y utilizando estos de forma eficiente, el buque proporciona a la Fuerza de Acción Marítima (FAM) un gran valor añadido.

En sus 30 años de servicio ha participado en numerosas operaciones como África Partner Ship, Noble Centinela, Indalo y de vigilancia y seguridad marítima.

La FAM, integrada en la FLOTA, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos internacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la mar.

El MOM es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

OPERACIONES DE PRESENCIA, VIGILANCIA Y DISUASIÓN

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Cada día hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en este tipo de operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...