InicioSUCESOSDesactivado el plan de emergencias por el incendio de una nave en...

Desactivado el plan de emergencias por el incendio de una nave en As Somozas, todavía pendiente de extinguir

Publicada el


La Xunta ha decidido desactivar en la mañana de este lunes el Plan de Emerxencias Territorial de Galicia (Platerga) por el incendio de una nave industrial en As Somozas (A Coruña), donde la situación permanece controlada aunque pendiente de que el fuego sea extinguido de forma total, ya que el viento ha reactivado algún foco.

El incendio se inició a las 16,20 horas en la nave de la empresa Sogarisa donde, según pudo saber Europa Press, se registraron varias explosiones que precedieron al inicio de las llamas, afectando a una zona en la que se almacenaban distintos productos.

En ese momento había en la planta varios trabajadores y dos de ellos fueron atendidos y trasladados por inhalación de humo y quemaduras al centro hospitalario.

Efectivos de los bomberos de Ferrol, Narón y Villalba respaldados también por equipos de incendios forestlaes lograron controlar el incendio mediante la aplicación de espuma, más eficaz con el tipo de sustancias inflamadas, y beneficiosa al reducir el escurrimiento de aguas sucias procedentes de la extinción.

Así pues, los medios dieron por controlado el incendio y, en torno a las 01:15 de esta madrugada, los bomberos del Eume daban por finalizada su intervención. Con todo, una dotación de bomberos del Eume y miembros del GES de Ortigueira continúan en la mañana de este lunes en el punto llevando a cabo tareas de refrigeración, ya que el viento provocó la reactivación de algún foco.

El balance del suceso, además de los dos operarios heridos, incluye importantes daños materiales causados en la nave, donde ardieron recipientes de diversos materiales inflamables, lo que originó una intensa nube de humo visible desde la distancia. EVACUACIÓN AGUAS SUCIAS

Además, participaron los técnicos de la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior y de Augas de Galicia, con el objetivo de establecer los controles necesarios para la evacuación de aguas sucias procedentes de la extinción.

Por ello, la central de emergencias avisó a los ayuntamientos de San Sadurniño, Moeche y Narón para que activasen las medidas preventivas necesarias. En cualquier caso, las autoridades locales confirmaron que ninguno de los ayuntamientos realiza captaciones del río Xubia.

últimas noticias

Rural.- El fuego de Pantón (Lugo) salta el río Cabe y pasa al ayuntamiento de Sober: «Se extendió de forma explosiva»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha detallado que el incendio forestal...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

(SUS)Rural.- Los dos fuegos activos en Galicia calcinan 900 hectáreas: 700 en Pantón (Lugo) y 200 en O Bolo (Ourense)

Galicia tiene activos dos incendios forestales en las provincias de Lugo y Ourense que...

Heridas cuatro personas tras colisionar un turismo y una ambulancia en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Cuatro personas resultaron heridas tras colisionar un turismo y una ambulancia en la EP-4006,...

MÁS NOTICIAS

Heridas cuatro personas tras colisionar un turismo y una ambulancia en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Cuatro personas resultaron heridas tras colisionar un turismo y una ambulancia en la EP-4006,...

Investigan a un ciudadano chino al que le intervinieron 30 botes de bilis de oso en el aeropuerto de Vigo

El Servicio de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Aeropuerto de Vigo-Peinador...

Rural.- Investigan las posibles causas del incendio de Pantón (Lugo), que se originó cerca de las vías del tren

Los cuerpos de seguridad investigan ya las posibles causas del incendio de Pantón (Lugo),...