El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves la resolución de una línea de ayudas de la Consellería de Promoción do Emprego destinada a apoyar el emprendimiento, un programa que ha convocado por primera vez este año (Emprendemento plus).
A este programa, el Ejecutivo autonómico ha destinado 5,5 millones de euros, lo que ha permitido conceder 200 ayudas para apoyar la continuidad y consolidación de iniciativas empresariales en Galicia y la generación de cien puestos de trabajo.
Las ayudas estuvieron dirigidas a diferentes colectivos que impulsan en Galicia el emprendimiento: pymes, personas trabajadoras autónomas, sociedades mercantiles o laborales y empresas vinculadas a la economía social. Los apoyos, destinados a financiar inversiones y para impulsar el empleo en iniciativas emprendedoras con una antigüedad máxima de 42 meses, sumaron una media de 28.000 euros por proyecto empresarial.
Según los datos de la Xunta aportados por Rueda en la comparecencia ante la prensa, la convocatoria movilizó alrededor de 10,7 millones de euros y la mayor parte de los beneficiarios de las 196 ayudas fueron pymes (57,14%), seguidos del colectivo autónomo (32,65%). El 65,3 por ciento de las ayudas estuvieron dirigidas a proyectos en un municipio rural y el 28 por ciento a iniciativas que generan empleo femenino. Un 45 por ciento de los apoyos fueron para negocios que generan empleo desde su puesta en marcha.
FOMENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS
Por otro lado, el Consello también aprobó una nueva convocatoria de ayudas para este 2023 para el fomento de la utilización de instalaciones y equipamientos en común en régimen asociativo, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en el marco del PDR 2014-2020.
Entre los objetivos de estas subvenciones, se encuentra mejorar los resultados económicos de las explotaciones agrarias y facilitar su reestructuración y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola.