La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha acusado este jueves al grupo municipal del PP de pretender montar «un circo mediático» con «un instrumento tan importante» como el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) e intentar obtener así «rédito político». Todo ello después de que la Xunta de Galicia solicitase a primera hora de la mañana de este jueves una reunión con el gobierno local para abordar el asunto.
El intercambio de acusaciones entre el gobierno municipal y la oposición por el 5% del PGOM –paralizado por un informe de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), según los populares; y aprobado pero pendiente de registro, a juicio de la alcaldesa– ha tenido lugar durante la celebración de la sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento.
«Nosotros somos los máximos interesados en que el Plan Xeral se apruebe porque se está generando una situación de indefensión total y de duda legal que no podemos permitir, pero no vamos a entrar en ningún circo mediático», ha manifestado Méndez, luego de recalcar que el PGOM «está aprobado» y que lo único que falta es «registrarlo para que entre en vigor».
El PP, por su parte, cuya moción de urgencia presentada respecto del PGOM no ha prosperado tras la votación del pleno, ha solicitado a través de un ruego la creación de un grupo de trabajo con representantes de la CHMS para lograr la aprobación total del documento.
El portavoz municipal de los populares, Antonio Ameijide, se ha mostrado muy crítico con el ejecutivo, al que ha acusado de llevar una semana «en absoluto estado de shock». «Su incompetencia está causando un daño tremendo a las arcas municipales», ha asegurado.
La réplica a las palabras de Ameijide la ha puesto la concelleira de Urbanismo, Paula Alvarellos, quien ha insistido en que el 5% del PGOM paralizado «no está en tramitación, está aprobado».
«A día de hoy no tenemos noticias de su inscripción ni tampoco de que haya ninguna deficiencia. Solo tenemos constancia de que se solicitó el informe a la Confederación de manera extemporánea e impreceptiva», ha manifestado, para acto seguido denunciar lo que representa, a su juicio, «un acto de deslealtad institucional sin precedentes de la Xunta de Galicia con el Ayuntamiento de Lugo».
EL DEBATE DE LAS INFRAESTRUCTURAS
Otra de las proposiciones debatidas en el pleno de este jueves ha sido la presentada por el grupo popular para reclamar al Gobierno central más inversión y más infraestructuras en la provincia de Lugo. Una coyuntura que ha aprovechado el ejecutivo de Lara Méndez para elevar el mismo reclamo a las autoridares autonómicas. «Es curioso que cuando se le pide a la Xunta el mismo compromiso que ustedes piden al Gobierno central, digan que no», ha dicho al respecto la regidora.
La sesión plenaria, que ha vivido un receso a las 12,00 horas con motivo de la lectura de un manifiesto por el Día del Daño Cerebral Adquirido, ha concluido con una condena institucional por parte de la corporación municipal a «la violencia infligida contra la población civil en la Franja de Gaza» y con un llamamiento, ha manifestado la alcaldesa, al «cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos» en la región.
———————
Contenido multimedia:
Audio: «Nosotros no vamos a entrar en ningún circo mediático»
Duración: 00:50
Url: https://audio.europapress.es/auth?v=811851&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjk4NTAxMzkwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.dYxUlkvN1NwAW5fjMA4Gos5oCWvlFZ71O70FAD3HEtU
———————