El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que la implantación de la gratuidad en el sistema de transporte público de Galicia –que incluye los autobuses interurbanos, el transporte de ría y el FEVE de Ferrol– para los mayores de 65 años tendrá una reserva –flexible– de 5 millones de euros para 2024.
En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, el mandatario autonómico ha confirmado con este dato económico una medida que avanzó durante la sesión de control de este miércoles en la Cámara y que completa la medida que ya beneficia en este mismo sentido a los menores de 21 años.
Según las estimaciones de la Xunta, la medida que por el momento se canalizará con la tarjeta de movilidad ya existente, tiene unos 50.000 usuarios potenciales beneficiarios, que se suman a los 161.000 jóvenes gallegos que también tienen este descuento total en los viajes interurbanos.
El Consello de la Xunta ha iniciado este jueves los trámites para que, en una primera fase y desde el 1 de enero, a través de la tarjeta de movilidad se pueda disfrutar del servicio gratuito.
Esta medida forma parte del paquete de actuaciones que recogerá el carné 65+ de la Xunta, anunciado en el debate sobre el estado de la autonomía, y que pretende incluir medidas similares a las que tiene el Carné Xove.
Preguntado por qué esta medida se hace sin tener en cuenta los ingresos de las rentas y, sin embargo, ese argumento es empleado para rechazar universalizar otras actuaciones (como los libros de texto para la educación obligatoria); el mandatario autonómico alegó que ya se decidió no usar el criterio de IRPF para los menores de 21 años y que, por lo tanto, se mantuvo «la misma estrategia», porque «no tendría sentido en un caso de una manera y, en otro, de otra».
Sobre la gratuitad de los libros, Rueda defendió que formaba parte del gobierno que tomó esa decisión y aunque sostuvo que este tipo de cuestiones son «opinables», hay ayudas que «se pueden repartir con criterios de renta y otras que deben ser repartidas (en general)» y otras que «no había ni que repartir». «Estamos hablando de cosas diferentes», ha sentenciado.