InicioCULTURAEl ciclo José Gil de la Diputación llega este fin de semana...

El ciclo José Gil de la Diputación llega este fin de semana a Vigo con proyecciones, visitas guiadas y conciertos

Publicada el


Proyecciones o visitas guiadas serán algunas de las actividades que se desarrollarán durante el ciclo ‘José Gil. Pontevedra, provincia de Cine, na orixe do cinema’, organizado por la Diputación de Pontevedra y que llegará a Vigo este fin de semana para poner en valor la figura de este pionero del cine gallego.

Con la colaboración de Vía Láctea Films, Cine na Rúa y la Editorial Galaxia, la Diputación llevará a 30 ayuntamientos de la provincia esta iniciativa, que cuenta también con una muestra de la trayectoria de Gil (1870-1937), que fue fotógrafo, director, operador de cámara, realizador, productor y exhibidor de cine en un tiempo en el que este arte nacía en todo el mundo.

Así, durante la jornada del viernes, 27 de octubre, el Museo Marco de Vigo acogerá por la mañana proyecciones dirigidas a alumnos de centros educativos, que también podrán visitar el Cinemóbil nº3, con paneles explicativos sobre el cineasta. Por la tarde, a partir de las 19,00 horas se pasarán de nuevo las películas, esta vez abierto al público en general.

El sábado, desde las 10,00 horas, habrá visitas guiadas al Cinemóbil en Porta do Sol y a las 12,30 habrá allí una sesión vermú con un concierto de la Unión Musical de Valladares. En caso de lluvia, esta iniciativa se trasladará a la tarde en el auditorio del Centro Vecinal y Cultural de Valladares, siendo a partir de las 19,00 horas la visita guiada y a las 20,00 horas, el concierto.

En un comunicado, la Diputación de Pontevedra ha subrayado que este proyecto recorrerá hasta el 3 de diciembre unos 30 municipios para difundir y poner en valor la figura y la obra de José Gil, considerado iniciador del cine en Galicia. La programación comenzó en su ayuntamiento de origen, As Neves, y ya ha pasado por Cuntis, Cambados o A Guarda, mientras que este fin de semana llegará a Vigo.

Precisamente Vigo fue el epicentro de la vida profesional y familiar del cineaste desde 1904 hasta 1923, y posteriormente desde 1927 hasta su fallecimiento.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...