InicioECONOMÍALa firma de hipotecas sobre viviendas cae un 24,8% en agosto en...

La firma de hipotecas sobre viviendas cae un 24,8% en agosto en Galicia, dos puntos más que la media nacional

Publicada el


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia cayó un 24,8% en agosto, hasta situarse en los 993 préstamos, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Este descenso supone una bajada superior a la media nacional, ya que en el total de España esta cifra disminuyó un 22,7% en el octavo mes del año, con 28.344 hipotecas.

El capital total prestado en la Comunidad superó los 117 millones de euros, un 17,7% menos que un año antes. En comparación con julio, la firma de hipotecas subió un 9,7% y el capital aumentó un 7,5%.

En Galicia se firmaron 1.408 hipotecas sobre el total de fincas, con 166,6 millones de euros. De estas, 41 eran fincas rústicas y 1.367, urbanas. De las urbanas, 993 eran viviendas; seis, solares, y 368, otras fincas urbanas.

Los bancos se posicionan como los principales prestamistas, con un 96,7% de las hipotecas sobre fincas urbanas y un 85,3% de los préstamos sobre fincas rústicas.

Asimismo, el INE recoge que en agosto se cancelaron 1.964 hipotecas en Galicia, de las cuales 1.430 eran sobre viviendas. Además, se contabilizaron 401 cambios registrales.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 22,7% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 28.344 préstamos, con un tipo de interés medio que siguió al alza, alcanzando el 3,25%, su cifra más alta desde julio de 2016, siempre según datos del INE.

Con el descenso interanual de agosto, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena siete meses de tasas negativas, aunque la de agosto ha sido más pronunciada que la registrada en julio (-18,8%).

El total de préstamos sobre viviendas contabilizado en agosto (28.344) es la segunda cifra más baja desde enero de 2021, sólo superada por la de abril de este año, cuando se constituyeron algo más de 27.000 hipotecas.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 4,6% interanual en el octavo mes del año, hasta los 138.171 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 26,2%, hasta rozar los 3.916,3 millones de euros.

Tras la política de subidas de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,62% en agosto, su cifra más elevada desde octubre de 2014, con un plazo medio de 23 años.

En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,25%, su valor más alto desde julio de 2016, con un plazo medio de 24 años. Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en 1,3 puntos. Es el quinto mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.

El 42,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de agosto a tipo variable, mientras que el 57,9% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,89% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,54% en el caso de las de tipo fijo.

últimas noticias

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

Rural.- El consumo en Ourense volvió a la normalidad la segunda semana tras los incendios, según CaixaBank

Las cifras de consumo en León y Zamora mejoraron a partir de la segunda...

Juzgan a una mujer por introducir droga para su hija en la prisión de Teixeiro (A Coruña)

La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará el día 16 a una mujer acusada...

El PPdeG reprocha al BNG que sus «únicas soluciones» para todo sean las «manifestaciones y las consignas apocalípticas»

El PPdeG ha reprochado al BNG que sus "únicas soluciones" son las "manifestaciones, el...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

Rural.- El consumo en Ourense volvió a la normalidad la segunda semana tras los incendios, según CaixaBank

Las cifras de consumo en León y Zamora mejoraron a partir de la segunda...

Hacienda deja de ingresar 107 millones por las modificaciones de CCAA en el tramo autonómico del IRPF

Hacienda ha registrado hasta julio una disminución de ingresos de 148 millones por el...