InicioECONOMÍALa inflación industrial en Galicia modera su caída en septiembre al 7,5%

La inflación industrial en Galicia modera su caída en septiembre al 7,5%

Publicada el


Los precios industriales en Galicia disminuyeron un 7,5% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2022, pese a que en agosto habían bajado un 8,4%, según informa este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta manera, la inflación industrial gallega cayó por debajo de la media nacional, porque en el total de España este dato se situó en el -8,6% en septiembre.

En Galicia, los bienes de consumo subieron de precio un 7%, mientras que los bienes de equipo hicieron lo propio un 1,2%. Sin embargo, los bienes intermedios y la energía fueron los que tiraron de la inflación industrial hacia abajo, cayendo un 5% y un 23,1%, respectivamente en septiembre.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los precios industriales disminuyeron un 8,6% en septiembre en relación al mismo mes de 2022, tasa casi 1,5 puntos superior a la registrada en agosto, cuando se registró la mayor caída desde 1976, siempre según datos del INE.

Con el descenso interanual de septiembre, la inflación del sector industrial encadena siete meses de tasas negativas después de que en marzo pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

La evolución de los precios industriales en septiembre se debe al aumento experimentado por la energía, que elevó casi 3,5 puntos su tasa, hasta el -25,7%, por el mayor coste de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y del refino de petróleo.

En la evolución de la inflación industrial de septiembre también influyeron los bienes intermedios, que elevaron su tasa interanual cinco décimas, hasta el -5,3%, por el encarecimiento de la fabricación de productos químicos básicos.

En tasa mensual (septiembre sobre agosto), los precios industriales subieron un 1,4%, su mayor alza mensual desde el pasado mes de febrero, cuando se incrementaron un 2,3%.

La energía fue el sector impulsor de este repunte mensual de los precios industriales, al registrar un incremento del 4,3%, por el mayor coste del refino de petróleo y de la producción de gas y energía eléctrica.

últimas noticias

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

Rural.- El consumo en Ourense volvió a la normalidad la segunda semana tras los incendios, según CaixaBank

Las cifras de consumo en León y Zamora mejoraron a partir de la segunda...

Juzgan a una mujer por introducir droga para su hija en la prisión de Teixeiro (A Coruña)

La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará el día 16 a una mujer acusada...

El PPdeG reprocha al BNG que sus «únicas soluciones» para todo sean las «manifestaciones y las consignas apocalípticas»

El PPdeG ha reprochado al BNG que sus "únicas soluciones" son las "manifestaciones, el...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

Rural.- El consumo en Ourense volvió a la normalidad la segunda semana tras los incendios, según CaixaBank

Las cifras de consumo en León y Zamora mejoraron a partir de la segunda...

Hacienda deja de ingresar 107 millones por las modificaciones de CCAA en el tramo autonómico del IRPF

Hacienda ha registrado hasta julio una disminución de ingresos de 148 millones por el...