InicioPOLÍTICAEl PSdeG enmendará la totalidad de los presupuestos de la Xunta por...

El PSdeG enmendará la totalidad de los presupuestos de la Xunta por carecer de «ambición» y «soluciones» para Galicia

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia presentará una enmienda a la totalidad de los presupuestos de la Xunta de Galicia al considerar que evidencian el proyecto «agotado» del presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, y carecen de «ambición» y de «soluciones» a los problemas reales de la ciudadanía.

Lo ha avanzado este lunes la viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Begoña Rodríguez Rumbo, en una rueda de prensa ofrecida en la Cámara gallega, en la que ha sostenido que, una vez analizadas las grandes cifras de las cuentas presentadas por la Xunta, constatan que «el incremento no llega para hacer frente a la situación socioeconómica actual de Galicia» y que los programas presupuestarios utilizados «son exactamente los mismos que en el años anteriores».

Tras asegurar que las partidas que los programas que crecen son aquellas cuyos fondos preceden del Estado, ha reprochado que el Gobierno gallego consolide las rebajas fiscales para los más ricos mientras el «24% de la población gallega» está en riesgo de exclusión social según el informe de la Red europea contra la pobreza.

En contraposición al PP, Rodríguez Rumbo ha destacado que el PSdeG sabe «cómo dar respuesta e ilusionar a la gran mayoría de los gallegos y las gallegas» y ha aprovechado para analizar al detalle algunas de las partidas incluidas en las cuentas.

Así, en lo relativo a Acción y promoción social, ha vinculado el incremento de 139 millones a las «partidas finalistas del gobierno del Estado» y ha criticado que se rebaje en «más de 11 millones el programa para la autonomía personal y la prevención de la dependencia de las personas con discapacidad». «Este es el apoyo de Rueda a las personas con discapacidad en nuestra comunidad», ha censurado para denunciar también la rebaja de un millón de euros en los programas de solidaridad.

Rodríguez Rumbo ha asegurado no comprender la «rebaja de 1,7 millones» de euros en el apoyo a la conciliación de la vida laboral y personal, por lo que ha lamentado que este sea el «modo de Rueda de revertir la sangría demográfica» de Galicia. También ha reprochado la rebaja de 2,7 millones de euros en las partidas para servicios sociales comunitarios.

«SIETE DE CADA DIEZ EUROS SIN EJECUTAR EN VIVIENDA»

En materia de vivienda, ha sostenido también que el presupuesto es consecuencia directa de los fondos finalistas por parte del Estado, pero ha alertado de que en el 2022 la Xunta «dejó sin ejecutar siete de cada diez euros», a pesar de que «el acceso a una vivienda asequible es uno de los principales problemas» de la sociedad.

En el ámbito del empleo, ha reprochado la «rebaja de casi 12 millones de euros en el programa para la mejora y fomento de la empleabilidad» y ha censurado también los «nefastos datos de ejecución» en las cuentas dedicadas a la promoción del empleo, con «66 millones sin ejecutar» el año pasado.

La diputada socialista también ha lamentado que el crecimiento de las partidas en Sanidad y Educación crezca «muy por debajo» de lo que crece el presupuesto en su conjunto y ha lamentado que se rebaje en «29,3 millones» la cuantía para las actuaciones ambientales «en la era de la transición ecológica».

Ante estas cuestiones, Rodríguez Rumbo ha hecho una llamada al Gobierno gallego para que cambie su actitud con respecto a las enmiendas de la oposición y las tome en consideración para «mejorar los presupuestos» finales de la administración autonómica.

En la rueda de prensa y preguntada al respecto, se ha mostrado sorprendida por algunas de las cuestiones que la Xunta incluye en la Ley de acompañamiento y ha dicho, por ejemplo, que la ayuda a las familias con dos hijos se traduce en una deducción de «250 euros para todas las familias» sin discriminar la discapacidad económica de cada una como el PP «critica» para evitar poner en marcha la gratuidad de los libros de texto. «Le preguntamos al PP donde está la justicia social cuando esos 250 euros anuales son para todas las familias, independientemente de su condición económica», ha dicho.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...