InicioECONOMÍAEl conselleiro de Facenda afirma que las nuevas medidas de política social...

El conselleiro de Facenda afirma que las nuevas medidas de política social llegan «para quedarse»

Publicada el


El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que las medidas en materia de política social incluidas en los presupuestos de la Xunta para 2024 llegan «para quedarse».

Así lo ha asegurado en una entrevista en la Radio Galega recogida por Europa Press en la que ha defendido que este tipo de medidas, como el bono cuidados dotado con 5.000 euros anuales para atención a dependientes, «no se pueden andar improvisando», por lo que son «consolidables».

«Una vez que se establece el servicio de cuidador estará ahí mientras lo necesite la persona que necesita este servicio. Si vemos que hay que mejorar, se adaptaría, pero está ahí para quedarse», ha sostenido.

En general, sobre los presupuestos presentados esta semana, Corgos ha señalado que la situación económica actual ha hecho que hayan puesto «el acento» en el gasto social y en «el apoyo a los más vulnerables y en el desarrollo y modernización de los servicios públicos» de competencia autonómica: sanidad, educación y política social.

Asimismo, ha detallado que otra «gran rama» de estas cuentas es «la dinamización económica» para tratar de «fomentar la actividad económica, las inversiones, seguir avanzando en la transición digital y energética de las empresas para que aumenten las inversiones y el crecimiento y la capacidad de crecer en el futuro».

En el ámbito sanitario, el titular de Facenda ha señalado que el objetivo es aportar recursos a «la atención del día», así como a completar programas como el de salud mental, reforzar dotaciones de personal o la modernización e inversión en tecnología. Del mismo modo, también ha destacado «inversiones en grandes hospitales», además de «pequeñas obras en el resto de hospitales y toda la red de centros de Primaria».

Por otra parte, Miguel Corgos ha asegurado que las partidas de los presupuestos gallegos «no se tocarían» si finalmente hay variaciones en las entregas a cuenta del Ejecutivo central a Galicia estimadas por la administración autonómica para sus presupuestos. En este sentido, el responsable de Facenda ha sostenido que se trataría de «un problema de tesorería».

CRÍTICAS OPOSICIÓN

En relación a las críticas de la oposición a las cuentas del Ejecutivo gallego, Corgos ha defendido que cuando elaboran los presupuestos piensan «en los problemas que tendrán que enfrentar los gallegos cada año» y en «cómo ayudarles desde la administración para dar respuesta a esos problemas».

Por eso, ha dicho «no entender» muchas de las críticas, especialmente las relacionadas con «la suficiencia e insuficiencia» de estos presupuestos. «Nos acusan de hacer presupuestos electoralistas, pero al mismo tiempo nos dicen que son pequeños», ha reprochado.

RELACIÓN CON EL GOBIERNO CENTRAL

Además, Corgos ha tachado de «inexistente» y «lamentable» la relación con el Gobierno central, ya que, según ha asegurado, cuando la Xunta intentó comunicarse con ellos para la elaboración de estos presupuestos «remitieron a un contexto de prórroga sin tener en cuenta lo que implica esa prórroga» que, ha añadido, en el caso de Galicia «es soportable», pero entiende que no todas «lo podrán soportar».

«Hay aprobadas normas por parte del Gobierno central, pero no está la movilización financiera que haga posible que se ejecute. Es extraño, no hay interlocución», ha lamentado.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...