InicioECONOMÍAStrategic Minerals explora "todas las vías" para revertir la suspensión de su...

Strategic Minerals explora «todas las vías» para revertir la suspensión de su proyecto en la mina de A Penouta

Publicada el


Strategic Minerals ha mostrado este viernes su discrepancia «absoluta» sobre la decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) de suspender la aprobación de su proyecto para la mina de A Penouta, en Viana do Bolo (Ourense), por lo que explora «todas las vías legales disponibles» para revertir esta situación.

En un comunicado, la firma ha reivindicado que «un proyecto plenamente aprobado, en funcionamiento y sometido a exposición pública con todos los informes favorables no puede ser paralizado», por lo que busca una solución para «acelerar el restablecimiento del permiso».

Según la empresa, el daño económico y social no solo para la propia compañía, sino para la comarca, los trabajadores y para Galicia sería «inmenso». Así, ha subrayado que mientras dure el proceso de apelación de la decisión, Strategic Minerals está autorizada a seguir realizando operaciones de explotación minera en el proyecto de A Penouta.

Así, espera que el TSXG, una vez evaluado los elementos esenciales ambientales y sociales y del impacto que tendría la suspensión de la actividad, reconsidere su decisión.

La empresa ha reivindicado que la resolución de concesión de la explotación de los recursos de la Sección C de esta mina se ha otorgado «cumpliendo la normativa tanto estatal como autonómica», en base a la cual se han establecido los controles que ajustan la actividad minera a la legislación vigente.

«Strategic Minerals siempre ha llevado a cabo prácticas mineras responsables y ha operado dentro de la normativa de la legislación minera española», ha subrayado, añadiendo que la explotación de minerales en A Penouta se ha mantenido en «estricto cumplimiento de todos los controles y exigencias ambientales».

También ha puesto en valor su proyecto de restauración en la zona, pese a que el lugar desde 1985 no se encuentra en estado natural, «sufriendo la degradación propia de una explotación minera».

«El proyecto Penouta contribuye a la economía y empleo de la zona en la que está ubicada la mina. Actualmente, el 82% de sus trabajadores son de la provincia de Ourense, y de ellos, el 75% son del entorno más inmediato de la explotación minera», ha añadido.

Además, también ha recordado que es un proyecto «estratégico» ya que la escasez de producción primaria de estaño, tantalio y niobio en Europa permite situar a Galicia en el mapa internacional, ya que actualmente la Mina de Penouta es la única mina en producción de tantalio y niobio de Europa, metales que son clave para las nuevas economías verdes y digitales.

HECHOS

Todo ello después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha suspendido de forma inmediata e incondicionada la resolución de la Xunta que aprobó el proyecto de explotación y el plan de restauración de la concesión de una sección de la mina de A Penouta, en Viana do Bolo (Ourense).

La sala de lo contencioso del TSXG atiende así la reclamación de Ecoloxistas en Acción, ante los «graves impactos» de la mina sobre el espacio protegido de Pena Trevinca, Red Natura 2000.

Ecoloxistas en Acción denuncia desde hace años los impactos de esta explotación minera, entre los que cita vertidos de residuos en los regatos de la zona que afectan al LIC Pena Trevinca, en Red Natura 2000.

Ahora, subraya que la justicia le da la razón al suspender cautelarmente la resolución de la Xunta que hace un año autorizó el proyecto de explotación de la mina.

últimas noticias

PSOE dice que estudiará las medidas propuestas por Sumar y coincide con su socio en aguantar la legislatura hasta 2027

El PSOE se ha comprometido a estudiar las medidas que le ha propuesto Sumar...

El PP de Lugo denuncia «falta de gestión» del alcalde y reclama un «cambio de rumbo» para la ciudad

La portavoz del Partido Popular de Lugo, Elena Candia, ha valorado la reunión celebrada...

Sanidade estima que la reforma del centro de salud de Conxo, en Santiago, finalizará en el primer trimestre de 2026

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha visitado este miércoles las obras de...

El muelle de Calvo Sotelo en A Coruña se cierra al acceso público para el montaje de conciertos

El muelle de Calvo Sotelo permanece cerrado al acceso público con motivo del comienzo...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Iberia y Alsa incluyen Lugo y A Coruña en su acuerdo intermodal

Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal 'Bus&Fly', el servicio que permite combinar...