InicioECONOMÍALos beneficios fiscales suben en 94 millones en los presupuestos de la...

Los beneficios fiscales suben en 94 millones en los presupuestos de la Xunta para 2024, un 15,9% más, hasta 686 millones

Publicada el


Los beneficios fiscales suben en 94 millones en los presupuestos de la Xunta para 2024, lo que supone un incremento del 15,9% respecto a las previsiones de 2023, hasta los 686 millones.

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha entregado este viernes en el Parlamento el proyecto de presupuestos para la comunidad autónoma para el año que viene, así como la denominada ley de acompañamiento (de medidas fiscales y administrativas).

Las cuentas, que disponen de 13.257 millones, las «más altas de la historia», recogen beneficios fiscales que incluyen todos aquellos ingresos que la Xunta «prefiere dejar de ingresar para que reviertan principalmente a las familias y a los hogares».

Facenda reivindica que tiene un «componente cualitativo muy relevante, pues casi el 90% de estos beneficios fiscales son de carácter social».

En concreto, el impacto, de 686 millones, son 94 millones más que el calculado para 2023 y 214 más que el de 2021.

SUCESIONES Y TASAS Y PRECIOS

«Una participación importante se refiere a sucesiones», según ha reconocido el conselleiro a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa de presentación del proyecto, después de su entrega al presidente del Parlamento.

En concreto, los beneficios fiscales relativos a este tributo de competencia autonómica ascienden a 287 millones, de acuerdo a lo que recoge la memoria que en este ámbito concreto recoge por primera vez el proyecto de presupuestos de la Xunta.

La otra cuantía fundamental procede de tasas y precios, con beneficios fiscales por 271,4 millones. Después se sitúan el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, con unos 56 millones; el impuesto sobre el patrimonio, con unos 34; y el impuesto sobre la renta de las personas físicas, con casi 34.

LAS NOVEDADES

Como novedades, en la declaración del IRPF de 2024, las familias con dos hijos ya podrán deducir 250 euros, deducción que hasta ahora tenían las familias numerosas y que ahora se duplica, hasta los 500. Además, por cada hijo a mayores, a partir de tres, esta deducción se incrementará en otros 250 euros.

En cuanto al impuesto de transmisiones patrimoniales, el próximo año se rebaja un punto el tipo general para la compra de inmuebles usados (pasa del 9% al 8%), que se suma a otro punto que ya se había bajado en 2022; se rebaja más de la mitad el impuesto para la compra de vehículos usados (del 8 al 3%) y se elimina el impuesto para las compras de vehículos cualificados de bajas emisiones.

Siguiendo la presentación de Corgos, la entrada en vigor de la reducción para familias numerosas alcanza a 187.000 por valor de 17,5 millones y la de transmisiones patrimoniales se estima para unas 111.000 operaciones, por 21,6 millones.* De este modo, ha asegurado, Galicia se sitúa como «tercera comunidad con mejor tratamiento fiscal para rentas de hasta 20.200 euros».

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...