InicioECONOMÍAXunta y UVigo firman un convenio por 3,5 millones para infraestructuras, atracción...

Xunta y UVigo firman un convenio por 3,5 millones para infraestructuras, atracción de talento o divulgación de I+D+i

Publicada el


El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, y el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, han suscrito este jueves un convenio en materia de I+D+i, mediante el cual la administración autonómica aporta 3,5 millones de euros en este curso 2023-24, que la institución académica destinará, entre otras cosas, a mejora de infraestructuras de investigación, captación de talento o divulgación.

Tras la firma del acuerdo, en un acto que ha tenido lugar en Vigo, el conselleiro ha explicado que este convenio supone una aportación «extraordinaria», al margen del plan de financiación del sistema universitario que, en los presupuestos de 2024, ya contempla una partida de 513 millones de euros para transferir a las universidades gallegas.

Al respecto, Román Rodríguez ha recalcado que ese plan de financiación posibilita la «estabilidad financiera» de las instituciones y su «planificación ordenada». Además, ha destacado, el incremento presupuestario «acerca» a la administración al horizonte marcado de llegar al 1 % del PIB en materia de financiación de la universidad pública.

Adicionalmente, el convenio firmado este jueves permitirá a la UVigo mejorar sus infraestructuras de investigación, mejorar sus equipamientos, atraer talento investigador, o potenciar la divulgación científica.

De hecho, ha recordado que la UVigo «avanza» en los rankings internacionales que miden la calidad investigadora, y ha elogiado a la institución por «enfocar» muy bien las ayudas para afianzar ese potencial.

ACCIONES YA EN MARCHA O EJECUTADAS

Por su parte, el rector, Manuel Reigosa, que también ha elogiado el «generoso» plan de financiación de las universidades, ha incidido en que este convenio y la aportación que implica permite «darle una vuelta» a los niveles de calidad de la institución viguesa, que ya «destaca» en esa área.

Según ha explicado, el convenio ha sido fruto de meses de negociación, por lo que la mayoría de las actividades a financiar ya están en marcha, o incluso ya ejecutadas.

Así, ha explicado que, al amparo de este acuerdo, se financian acciones como nuevos laboratorios, apoyo a masters de excelencia, actividades de divulgación (en los ámbitos de ‘ciencia abierta’ y ‘ciencia ciudadana’), apoyo a los campus especializados, mejora en los institutos de investigación de reciente creación, o atracción de investigadores extranjeros.

últimas noticias

Rural.- El Congreso debate mañana una propuesta del PSOE para rendir homenaje a la UME por su labor en los incendios

El Congreso debatirá y votará este miércoles una iniciativa registrada por el PSOE para...

La app de citas Tinder ya está disponible en gallego

La app de citas Tinder ha incorporado once nuevos idiomas a su plataforma, entre...

La Asociación de Xornalistas de Santiago lamenta el fallecimiento del periodista José Manuel Orriols

La Asociación de Xornalistas de Santiago de Compostela ha lamentado el fallecimiento del periodista...

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postulares Belén Rubio

La catedrática Carmen García Mateo presentará este miércoles ante los medios de comunicación su...

MÁS NOTICIAS

La app de citas Tinder ya está disponible en gallego

La app de citas Tinder ha incorporado once nuevos idiomas a su plataforma, entre...

La Asociación de Xornalistas de Santiago lamenta el fallecimiento del periodista José Manuel Orriols

La Asociación de Xornalistas de Santiago de Compostela ha lamentado el fallecimiento del periodista...

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postulares Belén Rubio

La catedrática Carmen García Mateo presentará este miércoles ante los medios de comunicación su...