InicioECONOMÍAEl presupuesto de Medio Rural en 2024 sube un 2,3%, por debajo...

El presupuesto de Medio Rural en 2024 sube un 2,3%, por debajo de la media global, hasta los 695 millones

Publicada el


El presupuesto de la Consellería do Medio Rural en las cuentas de la Xunta para 2024 alcanza los 695 millones de euros, un 2,3% más que en el presente ejercicio, porcentaje inferior a lo que se incrementan de media el resto de departamentos del Gobierno gallego –5%–.

Así lo ha desvelado este jueves el titular de Medio Rural, José González, en su visita a un establecimiento hotelero de Aldán –en Cangas (Pontevedra)– que se benefició de las ayudas a la construcción en madera, una línea que en 2024 contará con 2 millones de euros.

González ha destacado que esta y la garantía de que los edificios impulsados por la Xunta incorporarán un porcentaje mínimo de madera en su construcción son dos de las medidas pensadas para «impulsar» el sector forestal gallego.

Según el conselleiro, como recoge un comunicado, las cuentas diseñadas por el Ejecutivo gallego para el área de Medio Rural «seguir avanzando con hechos» en la apuesta por el rural, objetivo en el que encuadra las líneas vinculadas al sector forestal.

«La Xunta entiende que tiene que traccionar la demanda del uso de madera estructural, procurando también que sea gallega y por eso subvencionamos con mayor porcentaje la utilización de pino gallego certificado», ha resaltado.

González ha señalado que las cuentas incluirán una dotación de 11 millones de euros para potenciar la competitividad del sector forestal a través de ayudas a inversiones en tecnologías forestales, lo que representa un incremento de «más del cien por cien» respecto al presente ejercicio, en el que se destinaron 5,4 millones.

Las subvenciones se encuedran en la ‘Agenda de impulso de la industria forestal-madera’ que está plasmada en el Plan Forestal 2021-2040 y que pretende impulsar la «bioeconomía» como «motor de competitividad, favoreciendo una sociedad saludable, neutra en carbono, basada en el empleo verde y en el consumo de productos locales», según ha explicado la Xunta.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...