InicioECONOMÍAGalicia es una de las dos únicas comunidades en las que aumenta...

Galicia es una de las dos únicas comunidades en las que aumenta la confianza empresarial para el cuarto trimestre

Publicada el


Galicia y Madrid son las dos únicas comunidades en las que aumenta la confianza empresarial (+0,2%) de cara al cuarto trimestre, con una caída generalizada en las perspectivas en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves.

De este modo, el 18,9% de los empresarios gallegos tiene perspectivas favorables para el trimestre que comienza, por encima del 16,8% con opiniones desfavorables. Mientras, un 64,1% tiene perspectivas normales.

Respecto al trimestre finalizado, hay un 23,1% con valoración favorable y un 13,9%, desfavorable, lo que arroja un saldo positivo de más de nueve puntos.

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) bajó en la media española un 2% en el cuarto trimestre de este año, rompiendo con la racha de tres trimestres de alzas que llevaba encadenando desde principios de 2023.

El retroceso de la confianza empresarial registrado para el periodo octubre-diciembre se debe tanto al empeoramiento del indicador de expectativas como al de situación actual.

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el tercer trimestre de este año en 0,3 puntos, frente a los 5,2 puntos del trimestre anterior.

Ello se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre octubre y diciembre de este año se ha situado en el 19,2%, tres puntos por debajo del comunicado en el trimestre anterior.

Por contra, los que piensan que su negocio evolucionará en el cuarto trimestre de manera desfavorable han aumentado desde el 17% del trimestre anterior al 18,9%, al tiempo que ha subido la proporción de empresarios que esperan una evolución «normal» de su negocio, desde el 60,8% al 61,9%.

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha empeorado más de tres puntos respecto al trimestre anterior, pasando de 6,9 puntos en el tercer trimestre a 3,6 puntos en el último cuarto del presente ejercicio.

últimas noticias

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Fallece Jaime Cagiao, uno de los hijos de Carmen Avendaño, «ejemplo de superación» para la asociación Érguete

El vigués Jaime Cagiao, uno de los cinco hijos de la fundadora de la...

Rural-Protección Civil de Castilla y León pide a los peregrinos que no continúen el Camino de Santiago por los incendios

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha lanzado un...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...