InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta, dispuesta a llevar a la CNMV el "diferencial" de precio...

La Xunta, dispuesta a llevar a la CNMV el «diferencial» de precio de la leche gallega respecto a la media

Publicada el


La Xunta ha mostrado su disposición a denunciar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el «diferencial» que paga la industria por el precio del litro de leche que se produce en Galicia en comparación con la media del Estado al enteder que esta desigualdad «no se justifica por circunstancias objetivas de calidad».

Así lo ha avanzado el conselleiro do Medio Rural, José González, en declaraciones a los medios antes de participar en una reunión en la sede del Gobierno gallego con representantes de diferentes industrias lácteas para abordar la situación del sector.

Allí, el responsable del Ejecutivo autonómico ha indicado que si Galicia continúa por detrás del resto del Estado en el precio de leche que la industria paga los productores, algo que no ven sustentada en criterios «objetivos de calidad», trasladará esta situación al organismo que vela por las reglas de la competitividad en la economía estatal evalúe si deben adoptarse medias.

«Nunca lo entendimos, pero en este momento en concreto no vemos que pueda haber esa diferencia tan grande que se está produciendo», ha señalado González, quien ha cargado contra la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) por sus recientes afirmaciones en las que vinculaba el precio que se paga por la leche en España a los problemas de competitividad de la industria.

«Lo que lastra la competitividad de la industria es que no haya ganaderos y, por lo tanto, que no haya leche. Y para que haya ganaderos, tiene que haber un precio que cubra los costes de producción más la rentabilidad que es necesaria como cualquier otro empresario. Así lo tienen que entender», ha sentenciado el conselleiro.

Tras invitar a la Fenil a dedicar el dinero que tiene en sus presupuestos para promoción a una campaña para publicitar el consumo de leche con origen español, ha señalado que los datos que proporciona el mecanismo de monitorización del sector creado por la Xunta –la denominada ‘conta láctea’– evidencian que «si los precios bajan respecto a los que están ahora, los ganaderos se colocarían en una situación de pérdidas».

Así pues, ha demandado a la industria «estabilidad a medio y largo plazo» porque ese es el camino para facilitar «un relevo generacional que es muy necesario en el sector».

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...