InicioDestacadasEl alquiler en Galicia sube un 5,8% en el tercer trimestre, hasta...

El alquiler en Galicia sube un 5,8% en el tercer trimestre, hasta 8,26 euros el metro cuadrado, según Fotocasa

Publicada el


El alquiler en Galicia subió un 5,8% en el tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2022, hasta situarse en los 8,26 euros el metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Sin embargo, el coste de alquilar una vivienda en la Comunidad gallega bajó un 2,5% en septiembre, en relación con junio.

Por provincias, en Pontevedra el precio del alquiler subió un 2,7% en el último año, hasta 9,15 euros el metro, pese a que cayó un 8,1% en este trimestre. Por su parte, en A Coruña subió un 7,2% en los últimos 12 meses y bajó un 3,1% entre julio y septiembre, con 8,33 euros el metro cuadrado.

Ourense y Lugo se posicionaron como las provincias gallegas más baratas, con 6,47 y 6,53 euros el metro, respectivamente, subiendo un 3,4% y un 4% en comparación al año pasado. No obstante, Ourense fue la única región gallega que incrementó sus precios también en el último trimestre, con un +0,3%, mientras que en Lugo bajaron un 6,4%.

Entre las ciudades gallegas analizadas por Fotocosa, en Vigo el precio del alquiler se incrementó un 3,1% en el último año, hasta 9,45 euros el metro, mientras que en Lugo creció un 0,7%, con 6,72 euros. A Coruña y Santiago también registraron incrementos del 11,6% y del 4,5%, respectivamente, con 10,23 y 9,36 euros.

En Ferrol, el metro se quedó en los 6,20 euros, un 6,3% más, mientras que en Ourense subió un 6,7%, hasta 6,67 euros. En Pontevedra, el precio del metro cuadrado alquilado es de 7,91 euros, un 4,8% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el precio del alquiler se situó en una media de 11,15 euros el metro cuadrado en el tercer trimestre, un 4% menos que en el anterior trimestre y una subida del 7,6% respecto a septiembre de 2022.

Ocho comunidades autónomas registraron incrementos trimestrales en el coste del alquiler y 17 incrementos interanuales. En septiembre tres de ellas han superado sus precios máximos y son: Asturias (9,25 €/m2 al mes), País Vasco (15,08 €/m2 al mes) y Canarias (12,98 €/m2 al mes).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, por Madrid se paga por metro cuadrado 16,80 euros y Baleares se sitúa a continuación, con 16,73 €/m2 al mes.

últimas noticias

Sánchez anuncia que el martes se reconocerá la emergencia en zonas con incendios y promete ayudas para la reconstrucción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que dentro de una...

Feijóo acusa a Sánchez de «improvisar» ante los incendios y «escatimar» medios a las comunidades

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a criticar la respuesta del...

Rural.-Consorcio Provincial Contraincendios de A Coruña refuerza su operativo en Ourense, que pasa de 12 a 16 bomberos

La Diputación de A Coruña ha reforzado el operativo del Consorcio Provincial Contraincendios desplegado...

Rural.- Alfonso Rueda, sobre la ola de incendios en Galicia: «La humedad abre una ventana de esperanza»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se ha mostrado esperanzado este...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...