InicioECONOMÍALa Xunta sube un 6% la partida para ayuntamientos pero la Fegamp...

La Xunta sube un 6% la partida para ayuntamientos pero la Fegamp habla de «nueva decepción» porque no toca el fondo base

Publicada el


La partida de la Xunta en los presupuestos de 2024 para financiar a los ayuntamientos a través del Fondo de Cooperación Local aumenta un 6% respecto a este año hasta alcanzar los 152 millones, un incremento centrado exclusivamente en el denominado ‘fondo adicional’, que sube hasta los 39,3 millones (9 más) mientras que se mantiene en 112,9 millones la atribución al general.

Así se lo ha trasladado este martes la Xunta a la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), que considera la distribución de fondos una «nueva decepción» porque no recoge la demanda expresada en los últimos años que pide un incremento del ‘fondo base’, «congelado desde hace diez años».

El vicepresidente primero del Gobierno autonómico, Diego Calvo, y el conselleiro de Facenda e Administracións Públicas, Miguel Corgos, han mantenido una reunión en San Caetano con la directiva de la Fegamp con su presidente a la cabeza, Alberto Varela, que manifestó antes y después del encuentro que «no tiene ningún sentido» que los fondos que transfiere el Estado «crezcan año a año» y los de la Xunta «llevan congelados más de diez».

En víspera de que el Consello de la Xunta aprueba el proyecto de presupuestos y en la semana en la que iniciarán su tramitación parlamentaria, el Gobierno gallego ha informado a la entidad que representa a los ayuntamientos gallegos que el fondo de cooperación local ascenderá a 152 millones.

De esta cuantía, según ha explicado la Xunta tras la reunión, 112,9 millones corresponden al ‘fondo base’ y 39,3 millones al ‘fondo adicional’. En este último concentra el incremento respeto a la partida global del año anterior, que fue de 30,5 millones para distintas líneas de ayudas a los ayuntamientos centradas en una serie de actuaciones y que el pasado año se dedicaron a eficiencia energética, equipamientos y redes de abastecimiento, entre otras.

El Gobierno autonómico destaca que a este fondo se suman «otras líneas de ayudas y subvenciones» de las consellerías como el ‘Fondo de Compensación Ambiental’, que alcanzará los 11 millones de presupuesto.

«NUEVA DECEPCIÓN»

Así, la Fegamp considera una «nueva decepción» que se mantenga el fondo general, que califica de «vía fundamental» de financiación para los servicios de los ayuntamientos.

Para Alberto Varela, la negativa a aceptar la demanda de los municipios es la forma en la que la Xunta «valora el esfuerzo realizado y soportado por los ayuntamientos todo este tiempo en el que se tuvo que atender a costa de sus exiguos recursos las situaciones más difíciles motivadas por la crisis económica, la pandemia de covid o la subida de precios».

En esta línea, el regidor de Vilagarcía ha acusado a la Xunta de «tutular» a las entidades locales «como si fuesen menores de edad» mientras ejercen servicios que «muchos de ellos deberían ser atendidos» por la Administración autonómica.

De este modo, el presidente de la Fegamp ha reivindicado que la demanda de un mayor apoyo financiero por parte de la Xunta «cuenta con el respaldo unánime de todos los ayuntamientos gallegos», por lo que tacha de «falta de respeto» la «congelación» de la base de Fondo de Cooperación Local y la «particular subida» de la parte condicionada, lo que abunda, según Varela, en la «política de tutela».

COMPETENCIAS

Paralelamente a la celebración de la subcomisión de régimen económico de la Comisión de Cooperación Local, también tuvo lugar una reunión de la comisión técnica entre Xunta y Fegamp para analizar los estudios hechos por la Universidade de Santiago de Compostela para clarificar las competencias de las administraciones local y autonómica.

Ambas partes han acordado «agilizar» las negociaciones en el mes de noviembre para alcanzar acuerdos antes de final de año en «algunas de las áreas», según recoge un comunicado de la Xunta.

últimas noticias

Herida una persona tras caer de su moto en Lugo

Una persona ha resultado herida tras caer de su moto en la Ronda do...

La Xunta destina más de un millón de euros a un sistema de trazabilidad de residuos en Sogama

La Xunta ha adjudicado, por un importe de 1.038.911 euros y un plazo de...

El festival Escenas do Cambio arranca el jueves con 15 espectáculos para explorar el presente

El festival Escenas do Cambio, impulsado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude,...

Pesca.- La Xunta amplía hasta junio la campaña extractiva de ostra rizada en la modalidad a pie en la ría de Ares y Sada

La Xunta amplió hasta junio la campaña extractiva de la ostra rizada en la...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se mantiene estable este lunes en los 10 euros y tendrá nueve horas de coste cero

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', apenas variará este lunes al...

Las hipotecas a tipo fijo ya representan el 36% del saldo hipotecario de los bancos españoles

Las hipotecas a tipo fijo ya representaba a cierre de 2024 el 36% del...

El precio de la luz cae este domingo a 11 euros y tendrá diez horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...