InicioECONOMÍATalgo recibe el visto bueno de la Agencia Ferroviaria Europea para los...

Talgo recibe el visto bueno de la Agencia Ferroviaria Europea para los trenes Avril de Renfe

Publicada el


Talgo ha recibido la autorización de la Agencia Ferroviaria Europea (ERA) para que Renfe pueda circular con sus trenes Avril, por lo que el operador podrá ahora comenzar la formación de los maquinistas cuando Talgo le entregue los trenes y poder circular así con pasajeros en el primer trimestre de 2024.

Este jueves, la ERA ha notificado la validez del proceso de cuatro expedientes, incluyendo las cuatro series 106 (como llama Renfe a la marca comercial Avril), tanto en ancho fijo (1.435 mm)como en variable (1.435/1.668) y tanto en la disposición que Renfe usará para los AVE como para los Avlo.

Por ahora, en ambos casos la velocidad estará limitada a 300 kilómetros por hora en las líneas electrificada a 25kv-50Hz y a 220 kilómetros por hora en las de 3kv. La autorización explica que la verificación se ha hecho a 330 kilómetros por hora, si bien estará de momento limitada en el marco del subsistema control-mando y señalización.

Respecto a este último aspecto, se ha verificado la compatibilidad del sistema ETCS/ERTMS en las líneas de Alstom N2-Línea 080, Hitachi N1-Líneas 050, 054 y 056, y Thales N1-Líneas 050, 066 y 080.

Los trenes de ancho variable serán imprescindibles en Galicia, donde estos trenes podrán adaptarse en Ourense, hasta donde hay alta velocidad con ancho internacional (1.435 mm), al ancho ibérico (1.668), sin que los viajeros tengan que cambiar de tren para seguir al resto de ciudades gallegas como Vigo o Santiago.

La llegada de los Avril a Galicia estaba inicialmente programada para la primavera de 2022 pero los retrasos en la homologación han ido retrasando esta fecha. De hecho, Renfe anunció en su día que estudiaba imponer penalizaciones a Talgo por incumplimiento de contrato.

Fuentes de Renfe han explicado a Europa Press que, una vez homologados todos los trenes, y según Talgo los vaya entregando, empezará la formación de los maquinistas. El fabricante trasladó en septiembre al Ministerio de Transportes que podría empezar a entregar los trenes en diciembre.

últimas noticias

La Diputación de Lugo firma con el alcalde de Xove un convenio para ceder las 10 carreteras provinciales

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de...

Raxoi distinguirá el 25 de julio a los compostelanos Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora de Freira y Suso do Dezaseis

El Consejo Asesor de Condecoraciones del Ayuntamiento de Santiago ha elegido por unanimidad las...

Pedro Blanco da la bienvenida en Cedeira (A Coruña) a 114 agentes en prácticas con los que contará la Guardia Civil

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha dado la bienvenida este martes...

Pleno.-El BNG critica el plan de verano del Sergas y el PPdeG reprocha: «Repite cada año el mismo discurso apocalíptico»

La diputada del BNG Montse Prado ha vuelto a criticar el plan de verano...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aprobará después de verano el plan de ordenación para ampliar la superficie del polígono de Bértoa, en Carballo

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...

La Xunta y la Fiscalía de Galicia firman un convenio para reforzar la coordinación frente a la siniestralidad laboral

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y el fiscal superior de...

La CEG aboga por «neutralizar» la «animadversión sistemática» respecto a proyectos como los eólicos

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) aboga por "neutralizar" desde el ámbito público...