InicioSOCIEDADPP, BNG y PSdeG registran una comisión de estudio para la posible...

PP, BNG y PSdeG registran una comisión de estudio para la posible modificación del Himno de Galicia

Publicada el


Los grupos parlamentarios del PPdeG, BNG y PSdeG han registrado este martes una petición conjunta a través de sus portavoces para la constitución de una comisión no permanente especial de estudio sobre la posible modificación de la letra del Himno de Galicia.

Esta petición conjunta, a la que ha tenido acceso Europa Press, llega después de que el pasado mes de septiembre el pleno del Parlamento, con los votos del PP y del PSOE, quedase rechazada la proposición de ley de iniciativa legislativa popular que impulsaba la corrección de la letra del Himno para restaurar la versión del poema que escribió Eduardo Pondal, como él mismo había expresado en una misiva del 11 de enero de 1913 –cuando ya estaba aquejado de ceguera y no pudo precisar más detalles sobre los errores que se habían producido en la impresión del poema en La Habana–.

Populares y socialistas estimaron en ese debate parlamentario que la propuesta defendida por el catedrático de la Universidade de A Coruña Manuel Ferreiro, el mayor estudioso de Pondal con una decena de libros publicados, debía ser objeto de estudio más sosegado en el Parlamento y que lo adecuado era abrir una comisión ad hoc. El portavoz popular, Alberto Pazos Couñago, la ofreció en ese mismo momento a los demás grupos, pero ha pasado casi un mes hasta este registro conjunto por parte de los tres grupos, que tiene su precedente en la Ley del Panteón de Galegos Ilustres.

Finalmente, Pazos (PPdeG), Ana Pontón (BNG) y Luis Álvarez (PSdeG) han registrado este martes la petición conjunta para crear esta comisión de estudio, en la que se analizará el hallazgo de esta carta –como novedad con respecto a los anteriores intentos parlamentarios que ya hubo en este sentido (en los años 90 del siglo pasado y en este siglo)–.

TEXTO RECHAZADO

La iniciativa legislativa, que llegó avalada por 16.000 firmas y que se debatió el 26 de septiembre, no fue el primer intento que se lleva a cabo para tratar de acomodar el texto legal a la originalidad del poema escrito por Eduardo Pondal desde 1996, ya que también se intentó en 2002 y en 2017-2018.

En la exposición de motivos se hace referencia a castellanismos e ‘hiperenxebrismos’ (hípergalleguismos) como ronco/rouco o iñorantes (se escribió ignorantes, en la forma original), así como la deturpación de la expresión original por un «proceso de banalización textual, pasando de ‘clan’ –pueblo– a ‘chan’ –suelo–.

El propio Eduardo Pondal «era consciente de estas deturpaciones textuales» cuando en una carta del 11 de enero de 1913 advierte que «el texto contiene no pocas erratas», pero «infelizmente el estado de salud de Pondal no permitió la actuación correctora y restauradora», por su práctica ceguera.

CUATRO ARTÍCULOS

La proposición de ley popular rechazada incluye cuatro artículos, el primero de ellos, para modificar el artículo 4 de la Ley 5/1984 de símbolos de Galicia para fijar la letra del himno en los cuatro primeras estrofas. También se incluye otra modificación, en este caso de la disposición adicional tercera de esta misma ley para incluir el texto completo que se corresponde con el himno, incluyendo esas modificaciones.

La iniciativa legislativa popular incluía un tercer artículo para que la Xunta haga cumplir a todas las instituciones y sociedades públicas de ellas dependientes, como la radio y la TVG, la «reproducción, canto e interpretación completa» del himno.

Finalmente, reclamaba que la Xunta haga una edición popular de la letra restaurada conforme al texto creado por Eduardo Pondal, junto con la partitura del himno, con el objetivo de distribuirlo, divulgarlo y popularizarlo de forma masiva en la sociedad gallega, singularmente, en todos los centros educativos, agrupaciones musicales y corales, bandas de música, entidades deportivas, asociaciones culturales o cualquier otra entidad cívica.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...