InicioSOCIEDADPesca.- La campaña 'Galicia sabe aMar' llega a 270.000 personas tras destinar...

Pesca.- La campaña ‘Galicia sabe aMar’ llega a 270.000 personas tras destinar la Xunta 880.000 euros

Publicada el


El director xeral de Pesca, Antonio Basanta, ha informado de que la campaña ‘Galicia sabe aMar’ ha llegado a 270.000 personas de forma directa a través de un millar de degustaciones, las cuales reparten entre 200 y 300 pinchos.

En la Comisión de Pesca, el director xeral ha señalado que la Xunta ha destinado 880.000 euros a esta campaña, que se inició en verano de 2021 en reconocimiento al sector por la covid y que todavía sigue activa hasta noviembre, de la cual hace un balance «sumamente positivo».

Así, cuatro ‘gastronetas’ han recorrido hasta la fecha en torno a unos 8.000 kilómetros por cuatro rutas tanto por municipios gallegos como de fuera de Galicia. «Una línea en la que se debe y vamos a seguir», asegura Basanta.

Por su parte, María Elena Suárez Sarmiento (PPdeG) ha dado la «enhorabuena» a la Xunta por esta campaña, en la que están «bien gastados esos 880.000 euros», al tiempo que ha criticado que ayuntamientos como los de Vigo y Vilagarcía «rechazaron» permitir ‘Galicia sabe a mar’ en estos municipios.

FALTA DE PARIDAD EN EL SECTOR

En otra pregunta, la diputada socialista Patricia Otero ha denunciado la «escasa representación» de las mujeres en los órganos de dirección del sector pesquero gallego. De hecho, alerta de que se va «hacia atrás» al bajar de cinco a tres patronas mayores en las cofradías.

En este sentido, la secretaria xeral técnica de la Consellería do Mar, Silvia Cortiñas Fernández, ha señalado que «es cierto» que es «escasa» la presencia de las mujeres en la dirección de entidades representativas «pese a los esfuerzos» del Gobierno gallego.

No obstante, Cortiñas Fernández recuerda pasos dados como que el proyecto de ley para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres regula la creación de un observatorio de mujeres rurales y del mar.

Además, la secretaria xeral técnica remarca que la ley de litoral de Galicia, recurrida por el Estado, establece en un artículo el incentivo del movimiento asociativo de mujeres. Esta cuestión ha provocado las críticas de la diputada socialista, que dice que le parece «increíble» que la Xunta se escude en el recurso para justificar falta de avances.

Igualmente, Patricia Otero le ha dicho al Ejecutivo gallego que el informe del Consejo de Estado en el que se basa el recurso a esta norma está «firmado» por la que «fue vicepresidenta del Gobierno con Mariano Rajoy», en alusión a Soraya Sáenz de Santamaría.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

Rural.- El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

Rural.-Apicultores plantean el traslado de sus abejas fuera de Ourense por los incendios: «Ahora no tienen donde comer»

La ola de incendios en la provincia de Ourense ha generado daños en prácticamente...