InicioSOCIEDADLos órganos judiciales gallegos recibieron en el segundo trimestre un 18% más...

Los órganos judiciales gallegos recibieron en el segundo trimestre un 18% más de casos que en 2022

Publicada el


Los órganos judiciales gallegos registraron en el segundo trimestre del año 101.125 nuevos asuntos, lo que supuso un aumento del 17,8% con respecto al mismo periodo de 2022, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

La tasa de litigiosidad en la comunidad, es decir, el número de procedimientos por cada 1.000 habitantes, fue de 37,5, casi igual que en el Estado, que se situó en 37,8.

A 30 de junio, los juzgados y tribunales de Galicia tenían 183.830 asuntos en trámite, un 21% más que en la misma fecha del año anterior, según el informe hecho público hoy por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que también refleja que en el segundo trimestre del año resolvieron 89.749 asuntos (333,64 de media por órgano judicial), un 3,8% más que entre abril y junio de 2022.

Desde el TSXG precisan que «hay que tener en cuenta que en el trimestre analizado se admitieron algunos de los procedimientos que habían quedado pendientes como consecuencia de la huelga de letrados de la Administración de Justicia del primer trimestre de 2023».

AUMENTO EN TODAS LAS JURISDICCIONES

El estudio sobre la situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2023 revela que el ingreso de procedimientos, en comparación con las mismas fechas de 2022, aumentó en todas las jurisdicciones: en la civil, un 30,7%; en la penal, un 4,6%; en la contencioso-administrativa, un 10,6% y, en la social, un 18,9%.

En la jurisdicción civil, el número de nuevos casos recibidos en Galicia ascendió a 49.681. Entre abril y junio se finalizaron 41.063 asuntos, un 6,6 % más que en 2022, quedando en trámite al final del periodo 102.732, lo que supuso una subida del 25 por ciento.

En la penal entraron 38.009 procedimientos (263,95 de media por órgano judicial). El número de casos resueltos en el segundo trimestre ascendió a 36.825 (un 2,6 % más); y el de asuntos en trámite al final del periodo, a 46.700, un 22,7 % más que el año anterior.

En la jurisdicción contencioso-administrativa ingresaron 2.709 casos entre los pasados 1 de abril y 30 de junio. Durante ese periodo concluyeron 2.519 asuntos, un 0,7 % más, y quedaron abiertos 7.502, un 7,8 % más que en las mismas fechas de 2022. Por último, en la jurisdicción social se presentaron 10.726 nuevos asuntos (un 18,9 % más); se finalizaron 9.342, un 2,5 % menos; y quedaron en trámite al final de año 26.896, un 9,1 % más.

SITUACIÓN POR PROVINCIAS

En el segundo trimestre, en la provincia de A Coruña se resolvieron 33.046 asuntos y se ingresaron 40.558, un 30,8 % más que en el mismo trimestre de 2022. Pontevedra recibió 32.607 casos y finalizó 31.737 (3,1 % más). En la provincia de Lugo entraron 10.910 nuevos procedimientos y, en la de Ourense, 10.553, y se resolvieron 9.735 (un 0,9 % más) y 8.970 (4,3 % menos), respectivamente.

A Coruña y Pontevedra tenían en trámite el 1 de abril 70.524 y 58.726 asuntos, respectivamente, y, a 30 de junio, quedaron abiertos 78.005 (un 22,1 % más), en A Coruña, y 59.382 (22,9 % más), en Pontevedra.

Los juzgados de Lugo iniciaron el trimestre con 20.765 casos sin resolver y lo finalizaron con 21.900, es decir, un 14,3 % más que en la misma fecha de 2022. La provincia de Ourense tenía en trámite al inicio del trimestre 14.365 asuntos y, al terminarlo, 15.845, un 25,9 % más que a 30 de junio de 2022.

últimas noticias

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

El BNG pide medidas para impulsar la igualdad en el deporte y evitar discriminaciones a las mujeres y al colectivo LGTB

El BNG defenderá en el pleno de esta semana una reforma de la Ley...

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...