InicioECONOMÍATrabajadores de Madera Fiber, en concurso de acreedores, tratan de impedir que...

Trabajadores de Madera Fiber, en concurso de acreedores, tratan de impedir que empleados de Faurecia acudan a su planta

Publicada el


Trabajadores de Madera Fiber, antigua filial de Faurecia en O Porriño actualmente en concurso de acreedores, se han concentrado este martes ante las puertas de la factoría que la multinacional auxiliar del sector automovilístico tiene en el Valladares para tratar de impedir que sus empleados acudiesen a sus puestos.

Según han informado fuentes sindicales a Europa Press, fue a partir de las 13,00 horas cuando decenas de personas comenzaron a congregarse en el Parque Tecnológico y Logístico de Vigo.

La concentración iba encabezada por una pancarta que se quejaba de la «ética» que, a su juicio, lleva a cabo Faurecia, que primero cobró subvenciones, después cerró la planta y ahora pretende que el personal cobre de la Administración.

Allí, los empleados de Madera Fiber intentaron impedir que los trabajadores de Faurecia no pudiesen acceder a la fábrica. Sin embargo, agentes de la Policía los obligaron a ceder en sus intenciones.

HECHOS

Todo ello en protesta por la situación que viven que, según explicaron los trabajadores, viene dada después de que en julio de 2021 Faurecia comunicó la venta de la unidad productiva al grupo Callista Private Equity, tratándose de un fondo buitre alemán.

En enero de 2022 esta compañía tomó el control de la planta de O Porriño tras el pago de un euro, pese a que Faurecia además inyectó capital por valor de tres millones, según denuncian los empleados.

En ese momento, los responsables del comprador se reunieron con el comité informando de que traían un plan industrial para dar viabilidad a las instalaciones. «La realidad que pudimos comprobar fue que nunca tuvieron un plan industrial, ni invirtieron nada para tenerlo, sino todo lo contrario, se dedicaron a descapitalizar la planta, llegando incluso a vender los terrenos en julio de 2022 por un precio muy inferior al valor de mercado de 2,4 millones», criticó el presidente del comité de empresa, Leonardo Suárez.

«En febrero de este año el fondo buitre alemán, siguiendo su modus operanti habitual, abandona la antigua planta de Faurecia cediendo los activos por 3.600 euros a una empresa rumana gestionada por Rüdiger Wisser, personaje que se define a sí mismo como ‘el enterrador», añadió el presidente del comité.

Según él, el nuevo propietario dejó claro que pretendía buscar un nuevo comprador o cerrar la planta y el pasado jueves, 14 de septiembre, presentó el concurso de acreedores.

últimas noticias

Servicios mínimos para la huelga por Palestina: un 57% de transporte de viajeros, colegios abiertos y 100% en urgencias

La Xunta ha fijado servicios mínimos para la huelga por Palestina que se convoca...

El Supremo ratifica la expulsión de un guardia civil de Lugo condenado por maltratar a su pareja

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la...

Aitana actuará el 22 de julio de 2026 en A Coruña en el marco de su gira mundial

Aitana ha dado a conocer las fechas de su nueva gira mundial, 'Cuarto Azul...

Continúan hospitalizadas en observación tres de las seis personas intoxicadas con detergente en una pulpería de Lugo

Continúan hospitalizadas tres de las seis personas que tuvieron que ser ingresadas este fin...

MÁS NOTICIAS

CC.OO., UGT y CSIF inician el 30 de octubre una campaña de movilizaciones por los salarios de funcionarios

Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF iniciarán el próximo 30 de octubre, un...

Los sindicatos anuncian este martes movilizaciones para exigir un acuerdo salarial para funcionarios

Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF anunciarán este martes un calendario de movilizaciones...

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...