InicioECONOMÍAEl precio de los coches de segunda mano baja ligeramente en Galicia...

El precio de los coches de segunda mano baja ligeramente en Galicia en septiembre, mientras sube en España

Publicada el


Los coches de segunda mano registraron un precio medio de 11.407 euros en Galicia en septiembre, lo que supone un 0,3% menos que en el mismo mes de un año antes, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) publicados este martes.

Este descenso contrasta con la subida del 2,7% que se anota en la media española, con un coste medio de 12.609 euros, 1.202 euros más que la media gallega.

Si se compara con el mes anterior (agosto de 2023), el precio de los turismos de ocasión bajan un 3% en la comunidad, mientras que en el conjunto estatal descienden un 1%.

Ourense es la provincia con la mayor subida de precio en Galicia, al tiempo que la menor se da en Pontevedra.

Por comunidades, los precios subieron en todas ellas, con excepción de Cantabria, que descendieron un 0,1% respecto a septiembre de 2022; Galicia, que bajó un 0,3%; y La Rioja, con una caída un 2,8%. Las mayores subidas se produjeron en la Comunidad Foral de Navarra, del 8,3%, y en Extremadura, con un alza del 8,2%.

En los coches de más de 8 años, el precio es de 8.903 en la comunidad, un 3,3% de subida en términos anuales. El precio medio del país en este caso es de 9.551 euros, con un 3,7% de incremento. El peso de estos turismos supone 73,4% sobre el total del mercado gallego de segunda mano –se queda en el 62,8% a nivel estatal–.

DATOS ESTATALES

Así, durante los nueve primeros meses del año, la media del precio de estos vehículos en España se situó en los 12.677 euros, un 3,3% superior a la del mismo periodo del ejercicio anterior. Sin embargo, en términos mensuales, el precio del mercado de ocasión registró un descenso del 1% sobre agosto.

En el caso de los vehículos que superan los 8 años de antigüedad, los precios subieron en septiembre un 3,7% en términos anuales, con un coste de 9.551 euros, aunque descendieron un 0,6% respecto a agosto. Asimismo, el 62,8% de los turismos vendidos en septiembre superaron los ocho años.

El presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), Eric Iglesias, ha explicado que los precios continúan la senda de la moderación respecto al año pasado, cuando la falta de unidades nuevas por la crisis de los microchips disparó los precios de los turismos de segunda mano.

También ha subrayado que de media, en los tres primeros trimestres de este año el precio ha crecido un 3,3%.

Asimismo, ha comentado que si se comparan los actuales precios con los anteriores a la pandemia, los de 2019, el incremento a nivel nacional es de un 3,7%, «muy moderado si se considera que en este periodo el IPC se ha disparado un 15,4%».

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...