InicioCULTURALa RAG y la Xunta promueven charlas sobre la toponomía gallega en...

La RAG y la Xunta promueven charlas sobre la toponomía gallega en doce municipios

Publicada el


La iniciativa de divulgación de la toponimia gallega ‘Toponimízate. Falámosche dos nomes da túa terra’ en el año 2023 va dirigida a 12 ayuntamientos de las cuatro provincias con charlas en las que el público conocerá el origen y el significado de los topónimos que designan sus lugares. El ayuntamiento de Friol abrirá la temporada el próximo miércoles, día 11, en su centro sociocultural.

Coordinada por la Real Academia Galega (RAG), en colaboración con la Secretaría Xeral de Política Lingüística, esta campaña alcanza su sexta edición con el objetivo de «divulgar la riqueza toponímica de Galicia» e «involucrar a la población» en este proyecto colectivo que salvaguarda los nombres de lugares a través de la aplicación ‘Galicia Nomeada’.

Así lo han explicado, en la presentación de esta campaña, el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; y el coordinador técnico del Seminario de Onomástica de la RAG y de ‘Galicia Nomeada’, Vicente Feijoo, que impartirá las charlas.

Como en ediciones anteriores, este especialista contará con la colaboración del académico Gonzalo Navaza en la elaboración de las etimologías.

En su intervención, Freixanes ha destacado que Galicia es «uno de los países más habitados y nombrados de Europa» y la relevancia de la «recuperación de la microtoponimia». «Lo que más nos interesa es implicar a la gente en la recuperación de ese patrimonio, en la riqueza y en la autoestima», ha señalado, tras añadir que en la comunidad gallega la población «acaba interiorizando emocionalmente los nombres de los lugares».

Valentín García, por su parte, ha señalado que este proyecto «original y de vanguardia» cuenta «con 3.200 personas colaborando y más de 67.000 microtopónimos recogidos» y que está «traspasando fronteras». «Diversas comunidades autónomas contactaron con nosotros para poder replicar ‘Galicia Nomeada'», ha asegurado.

AYUNTAMIENTOS

Este año se impartirán las charlas hasta comienzos de diciembre en los ayuntamientos de Padrón, Dumbría y Narón, en la provincia de A Coruña; Friol, Becerreá y A Pobra do Brollón, en la de Lugo; Maceda, Amoeiro y Trasmiras en la de Ourense; y Vila de Cruces, Tui, Ponte Caldelas, en Pontevedra.

Los municipios que participan en esta edición son lugares donde no se completó el trabajo de ‘Proyecto de Toponimia de Galicia’, lo que significa, según sus responsables, que «aún no se recogió una parte importante de la microtoponimia de su territorio».

Respecto a las charlas, Vicente Feijoo ha explicado que transmiten a los asistentes la riqueza toponímica de Galicia y «la urgencia que tiene salvaguardarla ante la alarmante pérdida de este patrimonio cultural».

últimas noticias

El PPdeG sitúa como «referentes» a su alcaldes que ponen a los vecinos «por encima» de sus intereses partidistas

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha puesto como referentes a los alcaldes...

Inditex llevará a su junta un plan de incentivos para directivos y el nombramiento de Cibeira como consejero

La junta de accionistas de Inditex aprobará previsiblemente el próximo martes, 15 de julio,...

Seguridad Social iniciará mañana la negociación del nuevo esquema de cotización de autónomos sin ATA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá mañana lunes, 14 de...

Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo (Pontevedra) en un aparcamiento

El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, resultó herido en una pierna tras ser atropellado...

MÁS NOTICIAS

El festival itinerante ‘Danza no Camiño’ llega esta semana a Galicia con paradas en Sarria, Portomarín y Santiago

El festival itinerante 'Danza no Camiño', que mezcla arte, danza y música con inspiración...

Luis Tosar, Sorogoyen o Carlos Bardem piden a Sánchez por carta un Real Decreto Ley para un embargo de armas a Israel

Más de 1.200 profesionales de la cultura, entre los que destacan Luis Tosar, Rodrigo...

La Xunta invertirá 350.000 euros este año en actuaciones arqueológicas en Lugo

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, anunció una inversión de...