InicioPOLÍTICAEl BNG reclama al Gobierno información sobre el Perte del sector Mar-Industria...

El BNG reclama al Gobierno información sobre el Perte del sector Mar-Industria e IVA 0% para el pescado

Publicada el


El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y la senadora por Galicia, Carme da Silva, han presentado en las cortes distintas iniciativas para pedir información al Gobierno sobre la propuesta de Perte específico para la industria de transformación de productos del mar anunciada en la feria Conxemar.

En concreto, los nacionalistas preguntan al ministerio cuando trasladó a la Comisión Europea la necesidad de contar con un Perte para el sector del complejo mar-industria, a que tipo de líneas de financiación de proyectos se podrían acoger las empresas del sector, con que cuantía de Fondos Next Generation se podría disponer y en que fecha va a dar una respuesta la Comisión Europea.

Según recogen en un comunicado, el BNG formula estas cuestiones dado que la Secretaria General de Pesca «se limitó a hacer un anuncio, pero no informó del contenido de la propuesta ni su concreción.

Otra de las peticiones históricas del sector reiterada en Conxemar, y presentada por el BNG en numerosas ocasiones en pasadas legislaturas, es la de aplicar a los productos del mar el IVA de 0%. Actualmente está en 10%.

Para el BNG esta «no es una idea extraña, puesto que en la práctica totalidad de países de la UE el pescado y el marisco tienen un IVA más bajo que lo que se aplica en el Estado español». Así por ejemplo, en Francia se les aplica un tipo del 5,5%; en Luxemburgo del 3%; en Chipre, Hungría y Polonia del 5%; en Bélgica y Portugal del 6%; y en Alemania se aplica un 7%.

En otros países europeos directamente se excluye a estos productos de la aplicación del impuesto, considerándolos exentos, como es el caso de Irlanda y Malta, destacan los nacionalistas, que recuerdan que en enero de este año ya se decidió reducir el IVA de otros productos alimentarios.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...