InicioSOCIEDADSuben un 114% los concursos en los juzgados gallegos en el segundo...

Suben un 114% los concursos en los juzgados gallegos en el segundo trimestre de 2023, la mayoría de personas endeudadas

Publicada el


El número de concursos presentados en los órganos judiciales gallegos han aumentado un 114% en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos facilitados este viernes por el TSXG, que apunta a que la «gran mayoría» de estos procedimientos corresponden a personas particulares endeudadas.

Las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial sobre el segundo trimestre de 2023 revela que 444 de los 550 concursos presentados en el período analizado son de personas naturales sin actividad empresarial, lo que supone un incremento del 273%. También han subido un 12,5% los concursos de empresas (81), mientras que bajan un 62% los de personas naturales empresarias (25).

Asimismo, los juzgados gallegos practicaron en el segundo trimestre de este año 349 lanzamientos, un 23,8 % menos que en 2022, de los cuales, 275 (78,8%) correspondieron a procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) por impagos de alquiler (menos 27%). Además, hubo 60 ejecuciones hipotecarias (19% menos) y 14 derivados de otras causas.

De este modo, en Galicia fue la quinta comunidad con la tasa más alta de Estado con 10,2 lanzamientos por cada 100.000 habitantes, sólo superada por Cataluña (20,5), Islas Baleares (18,7), Canarias (17,8) y Comunidad Valenciana (15,4).

EJECUCIONES, CLÁUSULAS SUELO Y OCUPACIONES ILEGALES

Entre abril y junio han aumentado un 31% las ejecuciones hipotecarias en la comunidad respecto al año anterior al pasar de 155 a 203. Asimismo, los juzgados han recibido 1.800 acciones individuales sobre cláusulas suelo (+42,7%), asuntos sobre los que se dictaron 1.627 sentencias (+2,2%) de las que el 98,6% fueron estimatorias.

En cuanto a las demandas por ocupación ilegal de viviendas, los juzgados han ingresado un total de 33, un 6,5% más que el año anterior, lo que sitúa la tasa en 1,2 por cada 100.000 habitantes, medio punto por debajo de la media del Estado (1,7).

CONFLICTIVIDAD LABORAL

El informe del CGPJ también recoge datos sobre conflictividad laboral, como las demandas por despido –suben un 31% al ascender a 1.720– o por reclamaciones de cantidad en los juzgados de lo Social –aumentan a 2.913, un 48% más–.

Además, se presentaron ocho ERE en los juzgados gallegos en el segundo trimestre de 2023, mismo número que entre abril y junio del año anterior y 16.888 procedimientos monitorios, un 65,4% más que 2022.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...