InicioSOCIEDADDeclarado de interés autonómico el proyecto del nuevo Chuac, lo que permitirá...

Declarado de interés autonómico el proyecto del nuevo Chuac, lo que permitirá agilizar trámites

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves declarar como proyecto de interés autonómico el nuevo Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac). Esta distinción permitirá agilizar trámites para que el área sanitaria tenga «cuanto antes» este renovado hospital público que atenderá a 550.000 pacientes.

Así lo ha anunciado el presidente gallego, Alfonso Rueda, en la comparecencia posterior a la reunión de su gobierno, en la que se ha aprobado este paso que «facilitará, simplificará y acelerará mucho» los procedimientos para contar con esta infraestructura que ha supuesto una inversión de más de 500 millones de euros.

Junto a esto, el Ejecutivo autonómico ha declarado la urgencia para tramitar las expropiaciones necesarias para las obras, lo que tiene reservada una partida de unos 17 millones de euros. Eso sí, en la zona de Pedralonga habrá una nueva zona residencial donde se podrán construir 17 viviendas para las familias expropiadas.

El proyecto del Nuevo Chuac recoge actuaciones también en el terreno de Curramontes: se renovarán y ampliarán edificios sanitarios, se construirán nuevos accesos y dos aparcamientos soterrados, y se habilitará una escuela infantil.

Rueda ha explicado que esta declaración de interés autonómico –que ha llegado una vez cumplido el trámite medioambiental– no ha sido necesaria en las obras que ya están en proceso de licitación, que son la demolición del hotel de pacientes, la construcción de la Torre Polivalente y la ejecución de los accesos. En total, esta inversión ya movilizada supera los 60 millones.

Al respecto, el presidente de la Xunta ha avanzado que la previsión es adjudicar estos contratos en otoño. Así, la Torre Polivalente será el primer edificio listo del complejo y las obras arrancarán entre finales de este año e inicios de 2024. En paralelo, ya se está redactando el proyecto de ejecución del nuevo edificio hospitalario.

El nuevo Chuac supone la inversión «más importante y de más volumen» de la Xunta en la historia de la red de hospitales públicos y dará servicio a más de medio millón de pacientes.

COMPRA DE MARCAPASOS Y DESFIBRILADORES

Asimismo, el presidente de la Xunta ha informado de la compra por más de 102 millones de euros de 13.149 marcapasos y 2.785 desfibriladores «de última generación». Estos dispositivos permitirán el seguimiento a distancia –a través de la plataforma Telea– de los pacientes cardíacos por parte de los profesionales del Sergas.

Esta contratación, realizada a través de un acuerdo-marco con varios empresarios, evitará que las personas tengan que desplazarse a los centros médicos, dado que los especialistas podrán consultar sus datos por la vía telemática.

Hasta el momento, un total de 2.244 dolientes contaban con estos implantes cardíacos. Esta compra permitirá extenderlos a la «práctica totalidad» de los pacientes, tal y como ha destacado Rueda.

CIBERSEGURIDAD EN EL SERGAS

Por otra parte, el Gobierno gallego ha evaluado este jueves la estrategia de ciberseguridad del sistema público sanitario gallego, que recoge inversiones ya en marcha este año por casi 5,5 millones de euros y otros 4,3 millones en los próximos dos años.

El Sergas podrá así controlar la totalidad de su parque tecnológico a través de antivirus y sistemas de protección de los puestos de trabajo por identidad digital, entre otras iniciativas para dotar de seguridad al servicio.

últimas noticias

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...