InicioECONOMÍALa producción industrial gallega cae casi un 6% en agosto y encadena...

La producción industrial gallega cae casi un 6% en agosto y encadena tres meses de descensos

Publicada el


La producción industrial gallega cayó un 5,8% en agosto en comparación con el mismo mes de 2022, un descenso más acusado del 3,6% de la media española, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

De este modo, Galicia encadena tres meses consecutivos de retrocesos interanuales –junio, julio y agosto–, ya que el último dato positivo fue en mayo. Este 5,8 de disminución interanual es el peor dato negativo desde julio de 2022.

No obstante, de media de lo que va de año, entre enero y agosto, hay un crecimiento del 2,5% en la producción industrial gallega, lo que contrasta con la bajada del 0,6% a nivel estatal.

Solo dos autonomías registran datos positivos en el mes de agosto, Canarias (+4%) y Madrid (+1,5%), en un mes de caídas generalizadas. El mayor desplome lo sufre Navarra (-15,9%).

Por destino económico de los bienes producidos en la comunidad, los bienes de consumo descienden un 8,9%, los de bienes de equipo un 4% y los intermedios un 2%. Las energía decreció un 6,2%.

DATOS ESTATALES

El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 3,6% interanual el pasado mes de agosto en España, tasa 1,5 puntos inferior a la de julio y su mayor retroceso desde abril, cuando se desplomó un 4,2%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la caída de agosto, la producción industrial encadena tres meses de tasas interanuales negativas después de los retrocesos del 1,7% y del 2,1% registrados en junio y julio, respectivamente.

La producción de los bienes de consumo no duradero fue la que más bajó en el octavo mes del año, con un descenso interanual del 9,8%, seguida de la industria energética (-6,2%); los bienes intermedios (-4,6%); los bienes de equipo (-2,4%) y los bienes de consumo no duradero (-0,4%).

Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron la confección de prendas de vestir (-24,1%); la industria de la madera y el corcho (-17,4%) y la industria del cuero y del calzado (-15,7%). Los mayores ascensos, por contra, se dieron en la fabricación de productos farmacéuticos (+25,1%) y en la fabricación de otro material de transporte (+20,2%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 3,4% en agosto en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 1,2 puntos inferior a la de julio.

En términos mensuales (agosto sobre julio) y dentro de la serie corregida, la producción industrial cayó en el octavo mes del año un 0,8%, en contraste con el avance mensual del 0,1% experimentado en julio y el aumento del 0,5% registrado en agosto de 2022.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...