InicioECONOMÍAEl impuesto de transmisión de vehículos en Galicia bajará del 8 al...

El impuesto de transmisión de vehículos en Galicia bajará del 8 al 3 % en 2024, y se eliminará para los ‘emisiones cero’

Publicada el


El impuesto de transmisión de vehículos, una tasa autonómica que se paga en las operaciones de compra de coches de segunda mano, bajará del 8 a 3 % a partir de 2024, y se eliminará para los vehículos de ‘emisiones cero’ (eléctricos e híbridos enchufables).

Así lo ha anunciado este martes el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante una visita a un concesionario de venta de coches en Nigrán, en la que ha estado acompañado por el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos.

Durante su intervención en esta visita, el presidente gallego ha puesto en valor el apoyo de su gobierno al sector de la automoción, desde la fabricación hasta las fases de mantenimiento o venta de segunda mano, y ha anunciado esta rebaja fiscal como medida para generar «movimiento económico» y «estimular» la venta de vehículos usados, que el pasado año sufrió «una pequeña disminución».

Según ha explicado, a partir de 2024, y así se reflejará en los presupuestos gallegos que entren en vigor a 1 de enero, el impuesto autonómico de transmisión de vehículos que se aplica en estas operaciones pasará del 8 % (es el tipo que se impone ahora a la mayoría de coches, a excepción de los de ‘emisiones cero’ que es menor) al 3 %. Asimismo, las operaciones de vehículos eléctricos o híbridos enchufables tendrán tasa «cero».

Esta rebaja de casi un 60 % en este impuesto podría aplicarse en unas 60.000 transacciones, según las estimaciones del gobierno gallego, y Alfonso Rueda ha señalado que «merece la pena dejar de hacer esa recaudación» para que se reactive este mercado y «la gente se anime» a adquirir vehículos de segunda mano.

De este modo, ha proclamado, «Galicia se convierte en la Comunidad Autónoma con el impuesto de transmisión de vehículos más bajo», y a esta medida se suman otras rebajas fiscales ya aplicadas por la Xunta, como la rebaja en el tramo autonómico del IRPF, en el impuesto de sucesiones, etc. «Los estímulos y rebajas fiscales siempre son buenos, es mucho mejor bajar que subir impuestos», ha proclamado el titular del Ejecutivo gallego, que ha señalado la decisión como una medida de un «gobierno responsable».

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...