InicioCULTURAEl festival Ari(t)mar Galiza e Portugal premia a Fillas de Cassandra y...

El festival Ari(t)mar Galiza e Portugal premia a Fillas de Cassandra y a los portugueses Retimbrar

Publicada el


El festival Ari(t)mar Galiza e Portugal, que busca difundir la cultura y lengua comunes entre los dos países, pondrá el broche a su octava edición el próximo martes 10 de octubre, el día escogido para entregar los premios homónimos. En esta ocasión, las premiadas son Fillas de Cassandra, el grupo portugués Retimbrar, y las poetas Arancha Nogueira (gallega) y María Isabel Fidalgo (portuguesa).

La gala se ha presentado este lunes en el Centro Internacional de Prensa de Galicia, de la mano del secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; la concejala de Capital Cultural, Miriam Louzao; el Subdirector de Agrupamento de Cooperación Transfronteiriza Galiza – Norte de Portugal, Xosé Lago; y el director de Ari(t)mar, Gonzalo Constenla.

Los ganadores han sido escogidos por el público, que ha votado online de una lista de 10 candidaturas escogidas por un jurado profesional a partir de la obra publicada en Galicia y Portugal en 2022. Hay dos categorías: música y poesía.

Las vencedoras en la primera categoría han sido ‘II Lisístrata’, conocida como ‘Varre Vasoira’, de As Fillas de Cassandra, y ‘Maçazinha’ del grupo portugués Retimbrar, con los que ha colaborado la cantante gallega Uxía.

En el apartado de poemas, las poesías ganadoras han sido ‘Mamá fala linguaxes de documentos predeterminados’ de Arancha Nogueira, y ‘Se de repente perto fosse um verbo’, de la poeta portuguesa María Isabel Fidalgo.

También se entregará un premio especial a la promoción de la amistad gallego-lusófona, que ha recaído en la Associação Jose Afonso, «difusora desde hace más de tres décadas de los valores de este artista con tanta relación con Galicia».

La gala está organizada por la Escola Oficial de Idiomas de Santiago de Compostela, con el apoyo de la Xunta de Galicia, Ayuntamiento de Santiago, Agrupamento de Cooperación Transfronteiriza Galiza – Norte de Portugal, Deputación de A Coruña e Instituto Camões.

En esta línea, Constenla ha destacado el aspecto educativo del proyecto, ya que los estudiantes de gallego y portugués en la EOI utilizan las canciones y poemas premiados para reforzar su conocimiento del idioma.

El director del festival ha subrayado también la participación, «que crece cada año y que en este batió el récord de participación popular». Este año han sido más de 6.000 personas las que han votado en cada modalidad, «participando y conociendo propuestas recientes de ambos lados del Miño».

Por su parte, Valentín García ha reivindicado la «calidad y nivel» de las propuestas y la «trascendencia» en el ámbito de la lusofonía. También ha recordado el trabajo que hace la Xunta para favorecer la cooperación territorial, que tiene como pilares la conocida como Ley Paz Andrade y la reciente creación del Observatorio de la Lusofonía.

En este aspecto ha coincidido con Xosé Lago, que ha remarcado además el valor de la cultura «como base de la cooperación entre territorios».

La concejala de Capital Cultural ha puesto el foco en la implicación social, sobre todo de Santiago, que hace el festival «un poco suyo». Ha señalado también el descubrimiento de nuevas propuestas, «marcadas por el feminismo, el amor y el espíritu de renovar».

El público que desee asistir a la gala en la que los premiados recogerá el galardón podrá hacerlo libremente, hasta completar la capacidad del Auditorio de Galicia. Además de la recepción de premios, habrá actuaciones y, según ha avanzado la organización, alguna sorpresa.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...