InicioECONOMÍAUGT y CCOO instan a resolver las carencias del sistema de protección...

UGT y CCOO instan a resolver las carencias del sistema de protección social de las personas mayores

Publicada el


Los sindicatos UGT y CCOO han instado este domingo a resolver las carencias del sistema de protección social de las personas mayores, y han reivindicado la necesidad de incrementar la inversión en la sanidad pública, especialmente en la Atención Primaria, y desarrollar políticas públicas en materia de promoción de la salud.

Además, han considerado «fundamental» mejorar la atención domiciliaria, reforzar los centros de atención diurnos y nocturnos, así como mejorar las condiciones laborales de los cuidadores, en su mayor parte mujeres.

UGT ha destacado en el manifiesto remitido este domingo con motivo del Día Internacional de las Personas mayores que el 70% de las plazas residenciales que hay en España son privadas, así como que también hay un elevado número de las públicas que son gestionadas por empresas privadas.

Las organizaciones sindicales han recordado que el sistema público de salud, la protección a la dependencia, los servicios sociales, el sistema público de pensiones, entre otras cuestiones, «son elementos esenciales para que las personas puedan envejecer con autonomía y en condiciones saludables».

En esta línea, han subrayado que se trata de instrumentos para luchar contra la desigualdad en todas las etapas de la vida, abordando las diferencias territoriales existentes, así como la cobertura de servicios y recursos destinados para las personas mayores.

De su lado, ambos sindicatos han subrayado que es «necesario avanzar en la senda de las últimas reformas del Sistema Público de Pensiones y Seguridad Social que aseguran pensiones dignas a los pensionistas actuales y futuros», aunque han detallado que hay que mejorar las no contributivas, las mínimas y, especialmente, ir cerrando la brecha de género.

Ambos sindicatos han insistido en la importancia de diseñar un Plan Nacional contra la soledad no deseada, medidas específicas para aumentar la protección de las personas mayores en la España vaciada, o llevar a cabo una transformación digital inclusiva o acabar con la discriminación que sufren las personas mayores en el acceso a los servicios bancarios.

Así, UGT ha explicado que es necesaria «más atención a las personas en su domicilio», puesto que hay que identificar a las personas con mayores necesidades de atención y priorizar las consideradas imprescindibles en cada caso para así poder reorganizar los recursos.

Por todo ello, las organizaciones sindicales han reclaman una Ley Integral de los Derechos de las Personas Mayores que contemple todos estos ámbitos y garantice un envejecimiento digno, activo y la participación de las personas mayores en todos los ámbitos de la sociedad.

Finalemente, UGT y CCOO han destacado que casi el 20% de los más de 48 millones de habitantes en España son mayores de 65 años, por lo que han destacado que «hay que hacer frente a los retos que esto plantea».

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...