InicioECONOMÍAEl absentismo en Galicia baja al 7,09%, la sexta tasa más alta...

El absentismo en Galicia baja al 7,09%, la sexta tasa más alta de España, según Adecco

Publicada el


El absentismo en Galicia bajó en el segundo trimestre de este año hasta el 7,09%, situándose como la sexta comunidad autónoma española con mayor tasa, bajando tres posiciones respecto al primer trimestre de 2023, según datos del informe sobre el absentismo, la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales de The Adecco Group.

Sin embargo, tal como explica la compañía, la reducción del absentismo en Galicia ha sido de una centésima en los últimos tres meses, por lo que la caída en la lista nacional se debe a un mayor incremento del absentismo en otras regiones.

En concreto, País Vasco se queda, una vez más, al frente, con un 8,4%, seguida de Canarias (7,4%) y Castilla-La Mancha (7,2%). En cuando al absentismo por incapacidad temporal, en Galicia la tasa fue del 5,5%, bajando una centésima en el último trimestre.

Entre otros datos, la incidencia en jornada de trabajo es de 201 accidentes por cada 100.000 trabajadores, la segunda menor de toda España, pese a subir un 12% en el último trimestre, pero bajó un 1% en los últimos doce meses. En itínere se queda en 19, la marca más baja de todo el país.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el absentismo en España volvió a crecer en el segundo trimestre del año, hasta el 6,7%, lo que supone dos décimas más con respecto al primer trimestre del año y dos décimas más también con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los datos del informe trimestral de The Adecco Group muestran también que, en cuanto al absentismo por incapacidad temporal (I.T.), la tasa se situó en el 5,2%, lo que supone una décima más en comparación al trimestre anterior y también con respecto al segundo trimestre de 2022.

De esta manera, las horas no trabajadas por absentismo equivalen a que 1.108.486 asalariados no hubieran acudido ningún día a su puesto de trabajo, lo que implica un incremento del 2,6% intertrimestral y un 5,1% más interanual.

«Es importante tener en cuenta que el conjunto de horas no trabajadas que conforman el absentismo abarca motivos muy diferentes, por tanto, es un error equiparar el absentismo con faltas injustificadas», han recalcado desde The Adecco Group.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...