InicioECONOMÍAEl absentismo en Galicia baja al 7,09%, la sexta tasa más alta...

El absentismo en Galicia baja al 7,09%, la sexta tasa más alta de España, según Adecco

Publicada el


El absentismo en Galicia bajó en el segundo trimestre de este año hasta el 7,09%, situándose como la sexta comunidad autónoma española con mayor tasa, bajando tres posiciones respecto al primer trimestre de 2023, según datos del informe sobre el absentismo, la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales de The Adecco Group.

Sin embargo, tal como explica la compañía, la reducción del absentismo en Galicia ha sido de una centésima en los últimos tres meses, por lo que la caída en la lista nacional se debe a un mayor incremento del absentismo en otras regiones.

En concreto, País Vasco se queda, una vez más, al frente, con un 8,4%, seguida de Canarias (7,4%) y Castilla-La Mancha (7,2%). En cuando al absentismo por incapacidad temporal, en Galicia la tasa fue del 5,5%, bajando una centésima en el último trimestre.

Entre otros datos, la incidencia en jornada de trabajo es de 201 accidentes por cada 100.000 trabajadores, la segunda menor de toda España, pese a subir un 12% en el último trimestre, pero bajó un 1% en los últimos doce meses. En itínere se queda en 19, la marca más baja de todo el país.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el absentismo en España volvió a crecer en el segundo trimestre del año, hasta el 6,7%, lo que supone dos décimas más con respecto al primer trimestre del año y dos décimas más también con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los datos del informe trimestral de The Adecco Group muestran también que, en cuanto al absentismo por incapacidad temporal (I.T.), la tasa se situó en el 5,2%, lo que supone una décima más en comparación al trimestre anterior y también con respecto al segundo trimestre de 2022.

De esta manera, las horas no trabajadas por absentismo equivalen a que 1.108.486 asalariados no hubieran acudido ningún día a su puesto de trabajo, lo que implica un incremento del 2,6% intertrimestral y un 5,1% más interanual.

«Es importante tener en cuenta que el conjunto de horas no trabajadas que conforman el absentismo abarca motivos muy diferentes, por tanto, es un error equiparar el absentismo con faltas injustificadas», han recalcado desde The Adecco Group.

últimas noticias

El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado del crimen de la casa okupa de Vigo

El tribunal de jurado ha declarado culpable de asesinato por unanimidad a Fredy R.M.,...

Trasladado al hospital un motorista tras caerse a un lugar de difícil acceso en Triacastela (Lugo)

Un motorista ha tenido que ser trasladado a un centro hospitalario en la tarde...

El TSXG concede la pensión de viudedad a una mujer de Lugo que se casó un día antes de fallecer su marido

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha acordado conceder la pensión de...

Concluye con resultado negativo el registro de un mercante en el Puerto de Vigo sospechoso de transportar droga

Los registros llevados a cabo este jueves por efectivos de la Guardia Civil y...

MÁS NOTICIAS

Caballero y Losada afean a la Xunta que oculte la inversión municipal y del Gobierno en la obra de la Avenida de Galicia

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel...

CC.OO. apela a que «ya va siendo hora» de que se aprueba la reducción de la jornada laboral

El Sindicato Nacional de CCOO de Galicia ha celebra este jueves y el viernes,...