InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo y Roberto Verino ponen en marcha la II...

Zona Franca de Vigo y Roberto Verino ponen en marcha la II edición de la aceleradora de empresas Viatextil

Publicada el


La Zona Franca de Vigo y Roberto Verino han puesto en marcha la II edición de la aceleradora de empresas Viatextil, con el objetivo de servir de soporte, asesoramiento y plataforma de impulso a empresas del sector.

La vocal sustituta del delegado de Zona Franca, Ana Mejías, ha señalado que esta iniciativa emprende ahora una segunda edición tras el «éxito» de la primera edición, a la que se presentaron 32 empresas, de las que fueron seleccionadas una decena.

Según ha recalcado, esta aceleradora permite brindar apoyo a empresas, autónomos, artesanos, etc., con información y formación en áreas como márketing, financiación o ‘networking’. Así, se les asesora en sus planes de negocio, se resuelven sus dudas, se comparten experiencias y todo «bajo un prisma muy profesional».

Al respecto, ha destacado el «enfoque muy personalizado y muy práctico» de la aceleradora, que en esta edición recibirá solicitudes hasta el 13 de octubre, y su capacidad para «generar una red de contactos y colaboración».

Por su parte, Dora Casal, CEO de Roberto Verino, ha subrayado que Viatextil ha sido una «experiencia muy interesante» también para esta empresa, que pone al servicio de los emprendedores su «experiencia». «En la colaboración está el éxito», ha recalcado, y ha añadido que la iniciativa ha servido a Roberto Verino «para recuperar la ilusión del principio».

EXPERIENCIAS

En la presentación de la segunda edición de Viatextil han participado también los responsables de dos empresas que participaron en la primera edición de la aceleradora: Ángeles Rodríguez, de Chill&Buy, y Alberto Neves, de Sweet Paripé.

Ambos han relatado sus experiencias y aprendizajes gracias al impulso de la aceleradora. Ángeles Rodríguez ha destacado, entre otras cuestiones, que Viatextil les aportó «seguridad, formación en procesos y finanzas» y contacto con otras empresas e inversores. «Fue como tener un ángel de la guardia», ha señalado.

Mientras, Alberto Neves ha puesto en valor la profesionalización de su actividad, y ha reconocido que empezó teniendo «un marca de complementos» y que ahora tiene «una empresa textil», por lo que ha animado a diseñadores, artesanos y emprendedores a inscribirse en la segunda edición de esta iniciativa.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...