InicioECONOMÍALa pensión media en Galicia sube un 9,7%, hasta superar los 1.023...

La pensión media en Galicia sube un 9,7%, hasta superar los 1.023 euros en septiembre

Publicada el


La pensión media del sistema, que comprende las de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares, se situó en Galicia en los 1.023,04 euros en septiembre, lo que supone un 9,7% más que en el mismo mes de 2022.

Según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press, en la Comunidad unas 773.177 personas cobran algún tipo de pensión, incrementándose esta cifra un 0,69% en comparación con hace un año.

De media, perciben más de 1.023 euros, por debajo de la media nacional, que se sitúa en los 1.196,35 euros, un 9,54% más que en septiembre del ejercicio previo.

En concreto, 23.404 personas cobraron en Galicia una pensión por orfandad, con una media de 472,12 euros; mientras que 6.854 percibieron en septiembre 620,66 euros de media por la pensión en favor de familiares.

Asimismo, la pensión por jubilación media en la Comunidad es de 1.170,42 euros, con 485.878 perceptores. Por su parte, 184.388 gallegos cobran unos 721,90 euros por viudedad y 72.653 personas reciben 1.017,12 euros de media por incapacidad permanente.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 12.051,4 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas, un 10,9% más que en igual mes de 2022, según ha informado el Ministerio.

La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, la misma cifra que en 2022 (11,7% del PIB), pero inferior a la de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también a la de 2021 (12,1% del PIB).

En septiembre de este año se han abonado 10.073.434 pensiones contributivas, un 1,2% más que hace un año, a algo más de 9,12 millones de pensionistas.

Tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación aumentó en septiembre un 9,5% interanual, hasta los 1.376,4 euros mensuales.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó también un 9,5% interanual, hasta situarse a 1 de septiembre de este año en 1.196,35 euros mensuales.

últimas noticias

Román Rodríguez acusa a oposición y sindicatos de «retorcer» datos sobre profesores: «Hay menos alumnos y más docentes»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha acusado a la oposición y a organizaciones...

Díaz acusa a PP, Junts y Vox de «abofetear a 12,5 millones de trabajadores» con su no a la norma de reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado al Partido Popular,...

Los ediles no adscritos de Santiago piden saber «cómo y cuándo» se declararán viviendas vacías ante la recarga del IBI

La concejala no adscrita Mercedes Rosón ha mostrado dudas al respecto de la aplicación...

Nava Castro y Sandra Bastos (PP) renuncian a su cargo de diputadas provinciales en Pontevedra

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este viernes el pleno que tendría que haberse...

MÁS NOTICIAS

El IPC subió en Galicia hasta el 2,5% en agosto, con la vivienda encareciéndose un 5,8%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió 0,2 puntos entre julio y agosto,...

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...