InicioCULTURALa Xunta presenta el primer diccionario bilingüe 'on line' galego-italiano

La Xunta presenta el primer diccionario bilingüe ‘on line’ galego-italiano

Publicada el


El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha participado este lunes en la presentación del primer diccionario bilingüe ‘on line’ galego-italiano, impulsado desde el Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades, dependiente de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades.

Este diccionario es un proyecto pionero dentro de la lexicografía contrastiva, que ha sido dirigido por la catedrática emérita de la USC, Isabel González, y «facilita la difusión del gallego más allá de sus fronteras», como ha destacado el secretario xeral.

En el acto de presentación han participado también, además de Valentíun García e Isabel González, el secretario del Centro Ramón Piñeiro, Armando Requeixo; y el coordinador científico de la institución, Manuel González.

Esta herramienta, bautizada como GALITA, es el segundo volumen del diccionario italiano-galego elaborado en formato papel por el Centro Ramón Piñeiro en el año 2000, con cerca de 15.000 palabras, y que ahora puede descargarse desde la web de la institución en formato pdf.

Este segundo volumen cuenta con 20.000 entradas y está disponible ‘on line’ para buscar una mayor divulgación y mejorar las búsquedas, proporcionando una herramienta adecuada para un público lo más amplio posible.

Los dos diccionarios forman parte del programa de investigación IGALEZ, dirigido y coordinado por Isabel González, y que abarca otros proyectos de orientación lexicográfica, como vocabularios de lenguas de especialidad, que ponen en contacto el gallego y el italiano en sectores concretos, como el turismo o las bellas artes.

Además, IGALEX realiza tareas de asesoramiento lingüístico para instituciones y empresas del ámbito gallego, y contribuye a la formación de estudiantes de grado y máster, desde la perspectiva de la lingüística y la lexicografía italogallegas.

La presentación de este proyecto se enmarca en la celebración del Día Europeo de las Lenguas, que se conmemora cada 26 de septiembre desde 2001.

En este contexto, la Xunta ha organizado para este martes un recitado multilingüe que tendrá lugar a las 20,00 horas en los soportales del Museo das Peregrinacións, donde un grupo de estudiantes del IES Arcebispo Xelmírez I leerán poemas en distintos idiomas europeos y los traducirán al gallego.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...