InicioCULTURALa Xunta presenta el primer diccionario bilingüe 'on line' galego-italiano

La Xunta presenta el primer diccionario bilingüe ‘on line’ galego-italiano

Publicada el


El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha participado este lunes en la presentación del primer diccionario bilingüe ‘on line’ galego-italiano, impulsado desde el Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades, dependiente de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades.

Este diccionario es un proyecto pionero dentro de la lexicografía contrastiva, que ha sido dirigido por la catedrática emérita de la USC, Isabel González, y «facilita la difusión del gallego más allá de sus fronteras», como ha destacado el secretario xeral.

En el acto de presentación han participado también, además de Valentíun García e Isabel González, el secretario del Centro Ramón Piñeiro, Armando Requeixo; y el coordinador científico de la institución, Manuel González.

Esta herramienta, bautizada como GALITA, es el segundo volumen del diccionario italiano-galego elaborado en formato papel por el Centro Ramón Piñeiro en el año 2000, con cerca de 15.000 palabras, y que ahora puede descargarse desde la web de la institución en formato pdf.

Este segundo volumen cuenta con 20.000 entradas y está disponible ‘on line’ para buscar una mayor divulgación y mejorar las búsquedas, proporcionando una herramienta adecuada para un público lo más amplio posible.

Los dos diccionarios forman parte del programa de investigación IGALEZ, dirigido y coordinado por Isabel González, y que abarca otros proyectos de orientación lexicográfica, como vocabularios de lenguas de especialidad, que ponen en contacto el gallego y el italiano en sectores concretos, como el turismo o las bellas artes.

Además, IGALEX realiza tareas de asesoramiento lingüístico para instituciones y empresas del ámbito gallego, y contribuye a la formación de estudiantes de grado y máster, desde la perspectiva de la lingüística y la lexicografía italogallegas.

La presentación de este proyecto se enmarca en la celebración del Día Europeo de las Lenguas, que se conmemora cada 26 de septiembre desde 2001.

En este contexto, la Xunta ha organizado para este martes un recitado multilingüe que tendrá lugar a las 20,00 horas en los soportales del Museo das Peregrinacións, donde un grupo de estudiantes del IES Arcebispo Xelmírez I leerán poemas en distintos idiomas europeos y los traducirán al gallego.

últimas noticias

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

El Ayuntamiento de Lugo estudia opciones para sufragar el cambio de contadores a los particulares

El Ayuntamiento de Lugo estudia diferentes opciones para sufragar el coste del cambio de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...