InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEParlamento pide a la Xunta mantener la tramitación "garantista y respetuosa" con...

Parlamento pide a la Xunta mantener la tramitación «garantista y respetuosa» con el medio ambiente de proyectos mineros

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del grupo popular por la que se insta a la Xunta de Galicia a mantener una tramitación «garantista y respetuosa con el medio ambiente» de los proyectos mineros en la comunidad.

De esta forma, todas las iniciativas, especialmente las relativas a materias primas fundamentales o minerales críticos según los planes y programas europeos, cumplan con los requisitos exigidos tanto en la normativa estatal como en la autonómica.

El portavoz popular de Industria, Moisés Rodríguez, encargado de defender la propuesta, ha indicado que el Gobierno gallego lleva a cabo un seguimiento ambiental de las explotaciones a través de un plan que comprende no solo la comprobación documental, sino también visitas de inspección que dan como resultado informes que se remiten al titular de la explotación.

En estos informes, ha apuntado, se hace un repaso de todas las obligaciones existentes y se hacen observaciones para mejorar el estado ambiental de la explotación.

En esta línea, Moisés Rodríguez ha explicado que la Axenda de impulso da minaría sustentable, aprobada por la Xunta en 2022 en consenso con el sector, «tiene como objetivos la compatibilidad con el medio ambiente, el desarrollo del medio rural, el aprovechamiento racional y eficiente de los recursos y el impulso de los minerales estratégicos esenciales para el tejido industrial, así como la promoción del desarrollo económico y social».

«Lo que pretendemos es consolidar el modelo de minería gallega sostenible, responsable y, sobre todo, con futuro, con la finalidad de modernizar las principales cadenas de valor de la industria gallega para garantizar el suministro de productos y servicios esenciales», ha defendido el portavoz popular.

Moisés Rodríguez ha abogado por «reivindicar el valor del sector minero y dar visibilidad a su papel estratégico en la creación de empleo y riqueza en Galicia, así como para avanzar en el progreso y bienestar de la sociedad».

OPOSICIÓN

Por su parte, la diputada socialista Noa Díaz ha señalado que, dado que no se puede eliminar el impacto de las explotaciones mineras, deberá minimizarse, algo que debería hacerse con la evaluación medioambiental «que se incumple cada día del año».

Ha afirmado que los socialistas no están en contra de la extracción minera, necesaria para la vida moderna, pero reclaman que se cumpla la normativa «de forma real, no aparente».

Aunque se han mostrado a favor de «reforzar y mejorar» esa normativa, Díaz ha presentado una enmienda para eliminar el «eufemismo» de «seguir defendiendo» y modificarlo por «defienden». «No podemos votar a favor porque la Xunta no está defendiendo», ha matizado.

La nacionalista Noa Presas, por su parte, ha lamentado la utilización de la Comisión «para autoaplaudirse y decir que lo hacen todo muy bien», al tiempo que censuraba que la Xunta no defienda el autogobierno y capacidad de decisión cuando «vienen cambios a nivel europeo y a nivel estatal».

En esta línea, ha criticado que la Xunta sea «cero» garantista en un momento en que Galicia tine «una posición estratégica» al poseer 15 de los 34 minerales calificados de estratégicos por la UE. «Se conforman con que este país sea simplemente una reserva minera», ha insistido.

Finalmente, la enmienda del grupo socialista no ha sido aceptada y este se ha decantado por la abstención en la votación, como ha hecho el grupo del BNG. La proposición ha quedado aprobada con los siete votos a favor del grupo popular.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...